Reiteraron su compromiso con la libertad de expresión
En un reencuentro entre distintas generaciones, celebraron su día los profesionales del periodismo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Miranda, en donde fueron condecorados los nuevos agremiados, y premiados los comunicadores sociales más destacados. Tinedo Guía, presidente del CNP, subraya que el ejerció del periodismo es de suma importancia, ya que la difusión de hechos noticiosos influye en las decisiones que tomarán los venezolanas, y repercute en el crecimiento de la República.
Manifiesta que tiene la esperanza de que la nueva generación periodistas no se den por vencidos y mantengan informada a la opinión pública, a pesar de que en estos tiempos se ha vuelto muy difícil conseguir las fuentes de información del Gobierno. “Una sociedad puede caer cuando hay censura de la información”.
Explica que la finalidad de la prensa escrita es colocar ideas y pensamientos en los lectores, tal como lo instauró el Libertador Simón Bolívar el día 27 de junio 1818, cuando puso en circulación el Correo del Orinoco. “En ese tiempo obtuvo una visión civilista y logró crear un pensamiento de independencia, soberanía y separación del poder español”. “A través del medio impreso se podía a hacer que la gente pensara y razonara, y eso precisamente es la función del comunicador social. El lector tiene que recibir el insumo de la información cercano a la verdad noticiosa”.
Unión en el gremio
Miriam Pacheco, secretaria del gremio en Miranda, detalla que condecoraron a 12 nuevos inscritos al gremio, con el fin de seguir unificando a los periodistas del estado Miranda. “Debemos celebrar porque nosotros somos los que tenemos que salir a la calle día a día, y pasar trabajo sobre todo cuando se presenta algún tipo de manifestación”. “Invito a los colegas de todos los medios de comunicación del estado que hay que seguir trabajando con ética y sobre todo unirnos cada vez más. Hay que premiar a los verdaderos profesionales, quienes tienen que calarse cadenas durante horas para sacar la información”.
Comprometidos con la verdad
Rosana Ordóñez, presidenta del Instituto de Previsión Social del Periodista, destaca que a pesar de que muchos periodistas llevan más de 40 años de ejerció profesional su compromiso con el gremio es cada vez mayor. “También estamos comprometidos con la sociedad venezolana de los sectores más pobres”. “En esta oportunidad tuve el honor de dictar una charla sobre la relación entre poder y medios de comunicación en Venezuela, y el planteamiento fue que esta relación siempre ha existido en el país desde la Gaceta de Caracas hasta nuestros días”./Claudio Vargas./Foto: Andreina Alemán/Abraham Gutiérrez