Solicitan apoyo de las autoridades
Lo que debía ser una tarde común para Dayana Castillo (32) y sus hijos, se convirtió en un momento de desesperación cuando pasado el mediodía del viernes 14-F, el colapso de un muro afectó la vivienda en la que residían, ubicada en la calle los Mangos de El Nacional, específicamente en las escaleras del Pavo.
La mujer, quien es madre soltera de cinco niños con edades comprendidas entre dos y 14 años, relató a Avance que, para el momento del colapso, “escuché la caída de algo pesado, yo me asomo hacia la parte de atrás y veo que cae un pedazo de tierra donde yo había improvisado un muro de sacos, la tierra emitía un crujido y en lo que se sintió un estremecimiento mandé a salir a los niños”.
Detalló que en el movimiento de tierra algunas paletas cedieron, dejando trabados algunos muebles, “mi hija de 14 estaba luchando con una cortina que se enredó para poder sacar al de dos años que estaba durmiendo”.
Se conoció que, con ayuda de un vecino, lograron sacar la bombona de gas y la cocina, a fin de evitar una tragedia mayor de verse involucrado el cilindro, las manos de Dios estuvieron en ese momento”.
Actualmente, Castillo y su familia permanecen en casa de Ermelinda Blanco, vecina, debido al alto riesgo que predomina en la vivienda afectada, “mi casa es pequeña, estamos durmiendo en el piso porque no se lograron sacar las camas, nos da miedo sacar algo y que termine de ceder”.
Blanco (63), quien acogió a la familia en los últimos seis días, expresó que cuenta con lo básico, “hago un trabajito aquí y uno allá, vivo con mi hermano que tiene discapacidad visual, es una situación difícil”.
Caminería y viviendas en riesgo
Vecinos destacaron que la causa del deslizamiento obedeció a las filtraciones de aguas residuales que desembocaban en la caminería colindante a la vivienda, “es agua que viene desde los sectores altos, hace un tiempo con apoyo de algunos vecinos se hizo un trabajo allí pero igual se debilitaba el terreno por el paso del agua, la caminería quedó en el aire”.
Castillo aseguró que el mismo viernes asistieron “los bomberos y Protección Civil, inspeccionaron para emitir los informes”. Precisó que no cuenta con soporte económico actualmente, por lo que se ha dirigido a diferentes entes para solicitar apoyo, “me dicen que necesitan copias y cartas, no sé cuántas cartas he hecho y sigo en la calle esperando”.