17/06/15.- El Gobierno central, a través del Ministerio de Interior y Justicia, instaló cuatro cámaras de vigilancia al final de la avenida Bertorelli Cisneros, a la altura del terminal de Los Lagos.
Se desconoce quien monitorea los aparatos y cuál es su alcance. Lo que sí se sabe es que uno de los dispositivos es giratorio.
La colocación de las cámaras se efectúa tres días después del asesinato de César Argenis Álvarez (41), quien fue abaleado por un par de motorizados mientras vendía pastelitos y jugos frente el terminal a plena luz del día, hecho ocurrido el sábado 14 de junio.
Enrique Moreno, vocero de Transporte ante el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) y miembro de la Central Socialista del Transporte, declaró que ve con buenos ojos la iniciativa y espera que se extienda a otras vías y espacios públicos de la ciudad para mantener a raya a los delincuentes.
Recordó que durante el gobierno de Alirio Mendoza el CLPP aprobó un proyecto similar, pero finalmente no cuajó porque el Ejecutivo nacional asumió la responsabilidad en todos los municipios.
Por otra parte, se refirió al anuncio que hizo el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, sobre la instalación de alcabalas para disminuir el robo de unidades. “En los Altos Mirandinos hemos tenido reuniones con el comandante del ZODI, Régulo Argotte, en las cuales se ha tocado el punto”.
Agregó que “las medidas de seguridad para proteger a los conductores están bien adelantadas y encaminadas, esperamos que se concreten. Hay cuestiones que no podemos revelar públicamente por razones de seguridad”.
Sistema chucuto
En cuanto a la reactivación de la instalación de GPS, otra propuesta formulada por el ministro, enfatizó que hace dos años comenzaron el proyecto en líneas de taxis de la subregión.
En aquella oportunidad el Estado facilitó 400 aparatos, pero no se colocaron todos. Apenas llegaron 100, de los cuales se instalaron 70 y 30 no fueron activados.
“Tuvimos problemas con GPS Móvil de Venezuela, empresa que tenía el contrato. No nos brindó el servicio como queríamos”.
Detalló que unos contrataron por un año y otros por seis meses. “Muchos de nosotros cancelamos, en pocas palabras fuimos víctimas de una estafa”.
Por: Ronald Peñaranda / Foto: Abraham Gutiérrez