Periodismo de Soluciones

Amenazan con seguir protestando comerciantes de La Hoyada

c26aedd8-1d6e-4ee1-8196-35dbabd258da

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Más de seis meses llevan sin energía eléctrica

Trancar la avenida La Hoyada durante varias horas de la mañana, fue la medida que decidieron tomar comerciantes de Las Minitiendas, luego de pasar más de seis meses sin energía eléctrica.

“Nos reunimos con el Gerente General de Corpoelec de Los Teques, Alejandro Muñoz, estamos buscando una solución y su respuesta fue que para el día de mañana tendrá una propuesta con respecto al transformador que es lo que nos está causando tantos inconvenientes”, declaró a Avance Yurbet Tomás, presidenta del Centro Socioproductivo Las Minitiendas.

Resaltó que en caso de no solventarse la problemática que los aqueja, regresarán nuevamente a las calles para protestar.

“Esperamos una solución, lamentablemente de no ser así, la semana que viene iremos a la calle de nuevo a manifestar porque no podemos continuar así”, agregó.

Incluso cuando contaban con el servicio, era bastante intermitente y no cubría las necesidades básicas de un negocio, comentaron comerciantes del área.

“Desde hace seis meses no tenemos transformador, eso hace que el servicio fuera demasiado intermitente con largos lapsos sin acceso a él, en algunos días ni contamos con que llegue la luz”, dijo.

Indicó que además de Las Minitiendas La Hoyada, también se han visto afectadas otras zonas, como la Calle del Hambre y La Unidad Educativa Nuestra Señora del Carmen.

“Varias veces habíamos hecho la denuncia ante Corpoelec y no habíamos recibido respuesta hasta ahora que nos manifestamos. Llevamos seis meses en este plan, desde que se llevaron el transformador, estamos muy afectados, tenemos costureras, carnicerías, gente con neveras perdiendo mercancía y las condiciones no son sencillas así”, destacó.

Durante este inconveniente, el equipo de Avance se acercó en distintas ocasiones para proyectar el inconveniente, en dónde se constató que muchos comerciantes y emprendedores han perdido sus equipos, materia prima y clientes por no contar con un servicio básico para llevar a cabo sus tareas diarias, lo que los ha llevado incluso a reducir el personal con el que cuentan en su local o cerrar sus puestos por un tiempo

Noticias relacionadas