Aseguran que los elevados pagos de impuestos y servicios los ponen en aprietos
MIGDALIA DÍAZ
Los comerciantes de Guaicaipuro dicen que se sienten en un callejón sin salida, no solo por la disminución de las ventas sino también por el aumento desproporcionado de los servicios públicos y el alto costo de los impuestos municipales, los cuales están anclado al Petro y que prácticamente los tiene contra la pared.
Una de las afectadas, explicó que efectivamente los ingresos se han visto mermado por la poca capacidad de compra de las personas, a eso se suman los compromisos de pagos de tributos y servicios, además de cumplir con los gastos operativos y administrativos.
De acuerdo a la ordenanza sobre la materia el contribuyente paga por rubros, por ejemplo, si un establecimiento vende ropa y productos de belleza paga doble tributación.
“Vendas o no, debes pagar los impuestos municipales, a diferencia de los tributos del Seniat que solo se registran si se produce una transacción comercial que recae sobre lo comprado. Nosotros somos contribuyentes especiales y por este concepto se pecha un 3% sobre la venta que corresponde al Impuesto de Grandes Transacciones Financieras (IGTF) si la persona paga con divisas”, detalló.
En cuanto, el costo del servicio de Hidrocapital precisó que la factura de agua subió de $0.49 a $2 lo que representa más del 430%. En cuanto al servicio eléctrico aumento de $16,6 a $28.6 que se traduce en un 425%.
Por su parte, otro de los consultados dijo que cuando un día de venta les resulta bueno, apenas puede registrar en caja un estimado de $100, pero generalmente trabajan a pérdida que puede oscilar entre un 80% y 90%.
“Si agregas los pagos de impuestos, servicios públicos, gastos operativos además de la nómina, nos vamos a quedar en la ruina y eso también afecta los empleos directos”, finalizó./MD/rp