Luego de la entrada en vigencia del Bolívar Soberano las dudas continúan reinando en los comerciantes de Los Teques, el día de ayer diario Avance realizó un recorrido por los distintos establecimientos de la zona y se evidenció que un gran número de locales se encontraban con la Santamaría abajo. Los que si prestaban atención a los consumidores mostraban largas filas que en su mayoría, eran causa de la demora por parte de clientes, sobretodo de la tercera edad que se disponían a pagar algún artículo y tenían desconocimiento de la suma de dinero a desembolsar.
Esto según lo expresado por Yamira Rengifo, empresaria, es producto del proceso de reconversión por el cual atraviesa el país, aseguró que el Gobierno no ha emitido información clara ni precisa por lo cual están vueltos un ocho. “No sabemos como cobrar, si nos entregan un billete de Bs. S 10 (Bs. 10 millones del cono saliente) y el rubro vale Bs. S 9.60 ¿Cómo haremos para dar cambio? Además las monedas brillan por su ausencia”.
Otros mercantes manifestaron que no tienen la más mínima idea de en cuanto van a quedar los rubros a partir de ahora, “no podemos vender al mismo valor de la semana pasada porque cuando los proveedores nos surtan en unos días, seguramente el producto va a estar hasta tres veces más caro y la base no dará para volver a comprar”, por lo que esperarían que el Gobierno Nacional emitiera el decreto del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), en horas de la tarde, para conocer cual será el nuevo panorama económico.
Cabe destacar que desde el sábado en el transcurso de la tarde, motivado a las nuevas medidas financieras anunciadas por el Presidente de la República, los negocios comenzaron a cerrar por no saber como manejarse, esto ha impedido que muchos ciudadanos puedan adquirir algunos productos necesarios, no obstante, se espera que para hoy los locales como charcuterías, restaurantes, fruterías, abastos, panaderías y quincallerías entre otros, reabran sus puertas.
***Empresarios manifestaron no saber como ajustar los precios
MAIKER CASTRO