Periodismo de Soluciones

Con retrasos comenzaron reparaciones en planteles de la Gobernación

UEN EL VIGIAw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Labores iniciaron tarde debido a que los recursos les fueron transferidos 5 meses después de iniciado el 2014

Con el inicio del año escolar varias escuelas estadales iniciaron a media máquina, esto se debe a que algunas de ellas están recibiendo atención en su infraestructura. Octavio Salinas, secretario de Infraestructura Miranda manifestó que este año la Gobernación ha invertido más de 110 millones de bolívares, solo en materia educativa. Con respecto a la reparación de escuelas, informó que por vía de certificados se han atendido más de 73 escuelas en todo el estado, mientras que por administración directa o por reparaciones mayores poseen una cantidad de 34 instituciones y cinco actualmente se encuentran en construcción.

Dijo que este año las labores iniciaron a mediados de año, porque los recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, fueron transferidos cinco meses después de iniciado el 2014. “Al llegar el dinero tuvimos que cumplir con una serie de acciones legales requeridas por ley para la contratación de una empresa que se ocupara de los trabajos”.

Agregó que el tema de los recursos no ha sido el único inconveniente han tenido que enfrentar. “Otras situaciones nos han afectado y nos siguen afectando como es el déficit de materiales de construcción. Nosotros siempre hemos estado en contacto con las comunidades y les hemos hablado con claridad con respecto a las obras. Los cronogramas de reparaciones siempre se coordinan con los consejos educativos, no hacemos nada sin su consentimiento”, dijo

Colegios con reparaciones menores

En este sentido, las instituciones que no son atendidas por contratación directa de la Gobernación, a estas les suministran Certificados de Construcción los cuales son otorgados a los docentes y ellos junto a la comunidad, se encargan de gestionar materiales y mano de obra. Uno de los colegios que se encuentran realizando labores de rehabilitación por esta vía es la Unidad Educativa Juan Bautista Arismendi de Lagunetica. La directora del plantel, Suhail Boyer manifestó que se encuentran cerrando con bloques algunas partes vulnerables del colegio, ya que antisociales ingresaban dañaban los espacios. También se encuentran gestionando detalles en los baños. Meiber Moreno, representante del consejo educativo y comunal de la zona, expresó que la institución estaba muy desasistida, “habíamos esperado bastante por ayuda. Actualmente nos aprobaron 400 mil bolívares que es con lo que se está gestionando estos arreglos”.

Del mismo modo, otras instituciones que se encuentran recibiendo atención son U.E.E Evaristo Gonzalez Palma, Concentración Los Alpes, Concentración Tunel 10, U.E.E Don Guadalupe Hernández y U.E.E Casa de Amigo de Guaremal, mediante certificados entregados por Mantenimiento Miranda

Labores de gran envergadura

Por consiguiente, instituciones en las que actualmente se trabajan con labores de gran inversión son la U.E.E Estado Sucre, en Cumbre Rojas donde se construye un módulo de dos pisos para el preescolar y dos aulas para primaria en la escuela. Por otra parte, la Unidad Educativa Taller Rafael Urdaneta, también recibió recursos para transformar dos galpones que posee la institución en nuevos salones, adicional a ello realizan otras labores.

“La obra se inició el 16 de septiembre. Ya está echa la primera división de los salones de preescolar, están frisando actualmente. También van a construir baños nuevos, esperamos que para la semana que viene introduzcan las tuberías para comenzar a pegar las cerámicas”, señaló Tamir González, directora. Adicionalmente, expresó que realizarán un laboratorio y que para a mediados de un mes ya estarían haciéndole entrega de la obra, “siempre y cuando no tengamos inconvenientes con el cemento que es una de las cosas que nos ha afectado”.

En la U.E Ramo Verde también realizan gestiones, en la actualidad más del 70% de la obra ha avanzado, allí se realiza la estabilización del muro perimetral  de la escuela, la impermeabilización del techo donde funciona el preescolar, así como también la rehabilitación de la fachada. Mientras que en la C.E.I Bolivariana Tácata se recuperan los sanitarios, se encuentran sustituyendo techos y se aplica pintura en paredes, ventanas y puertas. Por otra parte, Salinas notificó que se encuentran realizando siete reparaciones mayores en escuelas de los Altos Mirandinos, específicamente en las escuelas, U.E.E José Manuel Siso Martínez, U.E.B Manuela Sáenz y U.E Doctor Francisco Espejo./Foto: Gioersy Mendoza

Noticias relacionadas