Padres buscan entre opciones de segunda mano para adquirir lo necesario
DORIANA BORREGO
El inicio del año escolar, se acerca cada vez más y con ello, todas las responsabilidades que acarrea para los representantes, como la compra de los textos de estudio, un artículo de uso regular en el proceso formativo.
“A mi hijo le piden desde los cuadernos de actividades, los de caligrafía, los de lectura y las enciclopedias, en los colegios privados se usa mucho la editorial Araguaney y Santillana, pero no siempre es tan sencillo conseguirlos”, señaló Alexandra Jerez, madre de dos niños que cursarán tercer y cuarto grado al comenzar el ciclo.
Explicó que una de las opciones que ha utilizado para reducir los gastos es buscar las ediciones de segunda mano, no obstante, las alternativas en los Altos Mirandinos son reducidas, por lo que ha tenido que trasladarse a la capital.
“Bajo el Puente de las Fuerzas Armadas en la Avenida Urdaneta en Caracas, muchos padres llevan sus textos viejos, los venden y luego otros los compramos y así sucesivamente. Pero eso no quiere decir que sean baratos, a veces cuestan hasta $30 porque no se consiguen en otros lugares, es prácticamente el mismo costo de uno nuevo de paquete, con la diferencia de que aquí si se consiguen y a veces en una librería no”, dijo.
En librerías como El Lucero de Santa Rita, ubicada en el Centro Comercial Don Pedro, en Carrizal, trabajan bajo la modalidad de pedido, es decir, que solicitan a las editoriales los volúmenes que los padres requieren para la formación de sus hijos.
De esta manera, otros comercios de este tipo laboran bajo la misma modalidad para evitar la pérdida de ediciones que no son vendidas por el precio de adquisición.
“Nosotros decidimos que entre todos compramos dos o tres libros y de ahí les sacamos copias para todos los niños del salón, porque no es sencillo pagar hasta $30 por cada uno cuando se piden más de cinco o seis libros en la lista de útiles, pagando las impresiones igual sale caro, pero es una cifra menor”, comentó una representante del UEP. Boyaca, ubicado en Los Teques./ct