Bacheo de calles, alumbrado público y dotación de ambulatorios están entre las opciones
ARTURO TOVAR
Proyectos de diferente índole son presentados a la ciudadanía de Los Teques, en la Consulta Popular 2023 que impulsa el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, y que se desarrollará el próximo 7 de mayo. La iniciativa promueve que los habitantes de cada parroquia elijan los planes de mayor prioridad para la zona que habitan.
De esta forma, serán los electores quienes decidan en que ámbitos se invertirá un fondo de 1 millón de dólares, que dispuso el mandatario regional para esta segunda consulta. En Los Teques, capital de la entidad, se tomó en cuenta la extensión territorial y la cantidad de votantes que participarán en el proceso. Por ello, se dividió a la parroquia en cuatro ejes, y cada uno de ellos maneja cinco opciones distintas dentro de la consulta.
El Casco Central, donde residen las personas de las diferentes comunidades aledañas a El Llano y El Pueblo, elegirán entre: Alumbrado público; abastecimiento y dotación de ambulatorios; activación de las Bricomiles; Jueces de Paz por sector; o un proyecto de siembra de ciclos cortos y largos.
El Eje Oeste, que concentra a los votantes que viven los diferentes sectores de Lagunetica, Ramo Verde, El Trigo, entre otros; decidirán entre: Acondicionar el galpón de Lanex como un espacio para la atención integral las familias; instalación de un circuito cerrado de cámaras de seguridad; la recuperación de parques infantiles; la creación de un programa de reciclaje; o la ejecución de un Banco Comunitario de Medicinas.
El Eje Noreste, que lo conforman comunidades como La Matica, La Macarena, El Nacional, entre otras, optarán entre: Rehabilitación de las Bases de Misiones; compra de materiales para mejorar el surtido de agua; bacheo de las vías en diferentes sectores; cambios de luminarias; o compra de materiales para las Bricomiles.
El Eje Sur, que agrupa a sectores como Guaremal, Los Límites, Jabillal, entre otros, se debatirán entre: Rehabilitar la casa de atención social ‘La Leona’, ubicada en Los Límites; crear una unidad ‘socio-productiva’ para el reciclaje de plástico; recuperación integral de ambulatorios; rehabilitación de ambulatorios; o mejorar las caminerías en diferentes comunidades.