Periodismo de Soluciones

Contabilizan 10 mil averías telefónicas tras mega apagón

CANTV- LA HOYADA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Reportan daños de tarjetas procesadoras de señales en áreas residenciales

ILDER MAESTRE

A partir del apagón reciente que afectó a las operadoras, Movistar y Digitel, así como a Cantv, varios usuarios se quejan de las reiteradas fallas para comunicarse en Venezuela y con sus familiares que se encuentran en el exterior, además de la eliminación de planes y datos, lo que imposibilita que las personas rindan su saldo.

Con respecto al servicio de Cantv y ABA, una fuente ligada a esta empresa, manifestó que solo en los Altos Mirandinos hay unos 10.000 afectados, en el municipio Guaicaipuro unos 8.000 usuarios y 2.000 en Los Salias, esto ocurre porque unas tarjetas procesadoras de señal para las casas y residencias se quemaron a partir de las fallas eléctricas suscitadas desde el 7 de marzo. Las lluvias de quejas son inminentes en la oficina de la empresa ubicada en el Centro Comercial La Hoyada en la capital mirandina.

Pero conjuntamente con estas averías de la telefonía fija, también surgió por parte de las operadoras la eliminación de planes y aun peor las recargas, que solo se consiguen en establecimientos como panaderías donde muchas veces fallan las líneas del sistema y las personas se quedan sin acceder este servicio.

En el caso de Digitel, las recargas mínimas tanto por comercios o vía web (a través de bancos) son a partir de Bs. 5.000 y además cobran un porcentaje adicional a quienes requieran realizarla.

Cabe destacar que esta compañía solo cuenta con dos planes actualmente, que para muchos es insuficiente ya que el que mas contiene megabytes es de apenas 500.

Movistar recarga los megas o datos, independientemente, por paquetes, prácticamente los planes solo cuentan con minutos y mensajes de textos.

Movilnet ofrece recargas mediante los bancos, pero se ha evidenciado que las tarjetas o recargas se realizan en muy pocos comercios y en los que apenas se consigue los montos oscilan entre Bs. 2.000 y 5.000.

Usuarios exigen que se les mejore el servicio en debido a que las empresas realizan cambios en los planes sin previo aviso con tarifas excesivas.

Aseveran que los inconvenientes con los datos de Internet llevan días en todas las operadoras y los extradatos no son suficientes para navegar en la web./rp

Noticias relacionadas