Periodismo de Soluciones

Cuide su salud en estas navidades

ejercicios f2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Perder la línea podría agravar patologías asociadas al colesterolEs fundamental realizar actividad física

Las costumbres navideñas de los tequeños, sanantoñeros y carrizaleños incluyen reunirse con familiares y amigos para comer, normalmente se consumen postres, comidas y bebidas que muchas veces no son saludables para nuestro organismo. Los manjares que forman parte de la cultura de los Altos Mirandinos son ricos en sabor, pero también en calorías.

La nutricionista Grehyska Navas señaló que la navidad es sinónimo de comida porque  la gente se junta para comer, por eso es muy fácil caer en excesos. Resaltó que quienes están pasados de peso, podrían subir aún más durante la época decembrina.

Además, informó que aquellos con un peso adecuado es posible que adquieran sobrepeso, sino controlan las cantidades de alimentos que ingieren. Indicó que también podrían empeorar patologías preexistentes como diabetes, hipertensión e  hiperglisemia, así como también se pueden incrementar los niveles de colesterol y triglicéridos.

Enfatizó que es preferible ingerir alimentos con alto contenido calórico durante la mañana, pues se pueden quemar durante el resto del día, y se disminuye la posibilidad de incrementar el peso corporal. “Si van a hacer una comida fuerte es necesario que hagan las demás en porciones moderadas”.

Agregó que algunos individuos se saltan comidas y esa opción no es la ideal. “Es común que el 24 de diciembre pasen todo el día sin comer, lo recomendable es desayunar y almorzar bien, hasta hacer las meriendas, de manera que al llegar la cena no coman en grandes cantidades”.

Con respecto a los licores, informó que siempre se deben evitar. “Los pueden tomar para compartir, pero sin caer en los excesos, porque esto influye directamente en los triglicéridos que de la sangre”.

Aclaró que todas las bebidas que contienen alcohol engordan; sin embargo, puntualizó que hay unas que tienes menos calorías como el vodka y el whisky. “Es fundamental que eviten los cócteles y otros tipos de tragos que tengan algún acompañante dulce”.

Para que no esté gordo en enero

-Hacer todas las comidas.

-Tratar de ingerir las calorías fuertes en la mañana.

-Comer de todos los grupos de alimentos en pocas cantidades.

-Evitar jugos y dulces.

-En la noche coma la mitad de la porción.

-Tomar por lo menos de ocho vasos de agua.

– Comer las frutas y no prepararlas en jugos.

– Las bebidas energizantes engordan porque contienen azúcar.

– Cuando vayas a comprar los regalos, estaciónate lejos para que camines.

– Recuerda bailar en las fiestas.

Estas son las calorías que ingieres durante navidad

  • Hayaca: 657
  • Ensalada de gallina: 288
  • Pernil: 436
  • Una porción de torta negra: 279
  • Nueces mixtas: 243
  • Pie: 233
  • Una jarra de cerveza: 574
  • Una copa de vino rojo: 85
  • Vodka o ginebra: 51
  • Uvas (12): 60
  • Turrón (una porción):150
  • Panetón: 350
  • Pan de jamón (una porción): 230

Bájale 70 calorías a tu pan de jamón

Para los ingredientes de la masa necesitarás:

  • 1 cucharada de sal
  • 2 cucharadas de levadura
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 ¼ de de agua tibia

Para el relleno:

-Sal y pimienta al gusto

-Ajoporro y ají dulce

– 2 tazas de caldo de pollo

– 1 pimentón rojo y 1 cebolla picados en julianas

– Cilantro picadito (al gusto)

– 1 pechuga de pollo sin piel

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 350º C.
  2. Entibie agua, luego viértala en un bol profundo y agregue la levadura en forma de lluvia, tape con un paño y espere 15 minutos.
  3. Destape el bol y verifique que el agua tenga una espuma formada (si no es así tápelo por algunos minutos más).
  4. Agregue a la mezcla 200 gramos de margarina derretida.
  5. Lentamente, agregue con una paleta de madera la harina en el agua y no la agite.
  6. Coloque la mezcla en la tabla de amasar y agréguele poco a poco más harina, hasta que no se pegue ni de las manos ni de la tabla. Luego déle forma redondeada y déjela reposar por 1 hora aproximadamente. El bol debe estar tapado con un paño (ubíquelo en un sitio donde no reciba corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura). Una vez lista la masa vuelva a la mesa de trabajo con un poco de harina y amase levemente para sacarle el aire.
  7. Divida la masa en dos porciones, luego con la ayuda de un rodillo, comience a estirarla lo más fina que pueda, incorpore todo el relleno y enrolle la masa como un brazo gitano y selle los bordes.
  8. Finalmente, ponga el pan en una bandeja, agregue huevo batido para que tome un color dorado y hornee por 45 minutos. /fp

 

Por: SKARLET NIETO/Foto: Andreína Alemán

Noticias relacionadas