Un apoyo irrestricto al programa complementario de asistencia médica preventiva e indemnización de gastos funerarios que comenzó a implementar recientemente la Caja de Ahorro y Préstamos de los Empleados Públicos de la Gobernación de Miranda (Capem) recibió de parte de los miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia, así como de los delegados representantes de las distintas subregiones de la entidad.
En una asamblea que se realizó este jueves 19 de octubre, el presidente de la organización Rosalio Torrealba, defendió la iniciativa y aclaró que se cumplieron con todos los protocolos de la ley para que se activara “este beneficio que en muchas oportunidades han sido solicitados por los socios debido a los elevados costos de estos servicios y a la precariedad de los salarios”.
Durante su intervención dijo que el plan es el más económico y de mayor retribución. “También ratificamos la legalidad del programa, ya que se cumplió con las exigencias legales y estatutarias previstas para la validez de las asambleas parciales ordinarias de asociados y delegadas realizadas entre 2022 y 2023”.
Al final de la reunión levantaron un acta avalada por 22 firmas. Cabe destacar que el seguro entró en vigencia a principios octubre luego de que Capem suscribiera un contrato con la empresa Asesoría Integrales M-23 C.A.
Inicialmente socios expresaron su inconformidad con la contratación alegando que el descuento que hicieron directamente de las cuentas bancarias la hicieron de manera inconsulta y arbitraria./RP