El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, Henry Ventura, indicó que supuestamente cadenas grandes como Makro, SAAS, Locatel y Farmatodo detentan un monopolio en la industria porque tienen el rol de droguerías y comercios al detal al mismo tiempo.Respecto a esta situación, William Ramírez, miembro del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sirtrasalud), señaló que a muchas empresas del ramo les han dado dólares preferenciales para que importen las medicinas, por lo que no se justifica que a pesar de que se otorguen las divisas, los fármacos no se encuentren. “Si se revisa el inventario de los ingresos, no se explica la escasez que hay”.
Con respecto a la falta de insumos que presentan los Barrio Adentro, aseguró que “algunos materiales se están trayendo mediante el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), en convenio directo con el Ministerio, para que no haya empresarios de por medio, eso ya está en marcha”. Agregó que la distribución de los fármacos por parte de Sefar es constante.
Asimismo, informó que este mes se hará la entrega de cargos por distrito. “Por ejemplo, en el Victorino se van a concentrar los contratados de ahí, distrito uno y oficina sede, y en la segunda tanda los rezagado”. /SN/cg