“En muchas ocasiones, los pacientes desconocen la importancia que tiene la fisioterapia en la recuperación y cuidado de la salud. A veces el especialista indica que debe ir a terapia, y este no cumple el tratamiento por desconocimiento”.
Para el fisioterapeuta y profesor universitario, Héctor Morante, esta disciplina es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas de todas las edades.
“Generalmente la fisioterapia debe ser parte del plan de tratamiento, siempre y cuando sea indicado por el profesional de salud”.
Morante explicó que esta se centra en el bienestar físico, la recuperación, la funcionalidad a través de técnicas de rehabilitación y ejercicios específicos.
“Los fisioterapeutas utilizamos una variedad de técnicas para tratar una amplia gama de condiciones, como son los ejercicios de fortalecimiento, diseñados para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad”.
También utilizan la terapia manual, que es una técnica que implica el uso de las manos para masajear y manipular los tejidos del cuerpo. La terapia con calor y frío, que ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Al concluir, el fisioterapeuta Morante, dijo que dentro de los beneficios resalta lograr la movilidad del paciente, aliviar el dolor, así como la recuperación de las lesiones y cirugías.