Lamentó que las medidas unilaterales se hayan convertido en herramientas para y destruir economías
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha aprovechado el altavoz de la Asamblea General de la ONU para denunciar la “guerra económica despiadada” que, a su juicio, libra Estados Unidos contra la isla y que tiene como principal exponente el “asfixiante” embargo económico impuesto hace más de medio siglo.
Diaz-Canel ha cargado contra las medidas de “bloqueo” impuestas desde Washington y que impiden el libre tráfico de personas y mercancías, advirtiendo de que, durante la pandemia de Covid-19, la Administración norteamericana “escaló de modo oportunista a una dimensión aún más extrema, cruel e injustificada” del embargo.
El mandatario cubano ha lamentado que las medidas “unilaterales”, “eufemísticamente llamadas sanciones”, se hayan convertido en herramientas al servicio de “estados poderosos” para “destruir” economías y “someter a Estados soberanos”. En este sentido, ha cuestionado los castigos no sólo contra Cuba, sino también contra Venezuela, Nicaragua, Irán, Corea del Norte y Siria.
En este sentido, ha llamado a asumir el nuevo contexto global y apostar por la multilateralidad, lo que pasa también por una “transformación profunda” de la arquitectura financiera global, que considera “profundamente injusta, anacrónica y disfuncional”.
El actual marco económico, ha añadido, sólo busca “perpetuar un sistema de dominación” y “reproducir un sistema de colonialismo moderno”, por lo que confía en cambiar las instituciones para que también los países del Sur tengan “verdadera capacidad de decisión”. Fuente: Europa Press/Globovisión.