Ante la duda de los feligreses de la ciudad de Los Teques, de sí la Catedral abriría sus puertas en la Semana Mayor, aun cuando en el estado Miranda reportaron la entrada de una nueva cepa que han considerado como más “viral y agresiva”, han decidido hacer público el programa, que a diferencia del año pasado será presencial.
Las actividades comenzarán el Viernes de Concilio, que este año se celebrará el próximo 26 de marzo, en la que honrarán a Nuestra Señora de los Dolores en una Eucaristía a las 11:00am. Mientras que el Domingo de Ramos, la Bendición de las palmas y ramos, será en tres tiempos, uno a las 8:30am, uno a las 11:00am y finalmente el de las 4:00pm.
El tradicional recorrido de Jesús de Nazareno será a partir de las 2:00pm, y el Jueves Santo, la única misa se desarrollará a las 4:00pm, y la adoración de la Reserva Eucarística será hasta las 7:00pm.
El Viernes Santo las actividades serán a las 11:00am y 4:00pm, mientras que el sábado, la Vigilia Pascual a las 7:00pm.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, habrá eucaristía a las 8:30am y 11:00am, y el recorrido con la imagen de Jesús Resucitado a las 2:00pm.
“Es importante aclarar que para participar en las distintas misas, deben hacer uso obligatorio de la mascarilla y pasar por el proceso de desinfección al entrar al templo. Cualquier duda pueden recurrir al Despacho Parroquial en Línea que se encuentra publicado en nuestra red de Instagram mediante el cual será atendido(a) vía WhatsApp”, indicaron a través de la red social Instagram.