12/06/15.- Un grupo de delegados de las diferentes escuelas estadales de los Altos Mirandinos acudió ayer a la sede de la Dirección de Educación para protestar por las deudas de homologación, en vista de que aseguran que la Gobernación tiene 50% de responsabilidad en el incumplimiento de dicho pago, según el acuerdo al que se llegó en las mesas de trabajo de diciembre de 2014.
Mario Campos, representante del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, declaró que no paralizaron las clases por consideración con los alumnos. “Queremos que el director de Educación nos dé la cara, que interceda por nosotros para que el Gobernador nos dé una audiencia; debe hacer un apartado porque los recursos sí están llegando a Miranda, queremos que cumplan con nosotros”.
Por otro lado, enfatizó que tres compañías aseguradoras están licitando, pero aún el Ejecutivo regional no firma con ninguna por los elevados costos. “Quieren pagar lo mismo que hace tres años, pero las empresas han aumentado su costo hasta 30% debido a la inflación, no dan ni un bolívar más, aun sabiendo que los docentes se están muriendo en los hospitales”.
También declaró que el Ministerio de Educación anunció un aumento de 50%, que será aplicable a los docentes estadales y se comenzará a pagar dentro de dos semanas. “Este logro ha sido posible gracias a la lucha del magisterio de Miranda, hemos sido los únicos que han acudido a la Vicepresidencia para exigir una homologación; no vamos a permitir que estos fondos se desvíen”.
Finalmente, expresó que no se dejarán amedrentar por los funcionarios de la Dirección de Educación, quienes, según Campos, han asistido a las escuelas a amenazar a los docentes, especialmente a los suplentes que se sumen a la lucha por sus derechos.
Ante la manifestación, Juan Maragall, jefe de la dependencia, sostuvo que esta actividad lamentablemente tuvo un tinte político, pues los sindicalistas que protagonizaron la protesta están informados sobre los procesos que se llevan a cabo en relación con el pago de la homologación y el aumento salarial.
“Esta semana nos explicaron cómo deberíamos enviar las nóminas a Vicepresidencia para hacer la solicitud del crédito adicional y así hacer el incremento de 50%. Tiene poco sentido que vengan hoy hasta acá a atribuirnos la responsabilidad de estos retrasos”.
Igualmente, negó que el Ejecutivo nacional le haya transferido recursos a la Gobernación para homologación. “El único crédito adicional que recibimos fue para el ajuste del sueldo mínimo. Afirmar otra cosa es falso y malintencionado”.
Finalmente, indicó que ahorita los trabajadores cuentan con Seguros Altamira y para julio se debe cambiar a una aseguradora pública. “Se está llamando a una nueva licitación para hallar una oferta más accesible y acorde con el presupuesto de la Gobernación”.
Por:Herlis Domínguez/Fotos: Fanny Romero