Docentes tienen que repetir evaluaciones hasta que el alumno apruebe
A juicio de docentes de planteles tequeños, el hecho de que el profesor deba repetir las evaluaciones hasta que el joven apruebe, es una evidencia de que el sistema y los lineamientos que emanan del ministerio han generado una desmejora en el sistema educativo. Hernán Díaz, director del Francisco de Venanzi, manifiesta que los entes gubernamentales están dejando de lado la excelencia y solo se enfocan en la cantidad de egresados. “Antes, los remediales solo se hacían en la pruebas de lapso, pero ahora es en todas las evaluaciones. Si seguimos así, los muchachos van a ir peor preparados a la universidad”. “La cantidad de oportunidades que se les da a los muchachos para que no repitan es exagerada. Tampoco hay que negarles las posibilidades, pero la educación tiene que estar centrada en el esfuerzo diario, el respeto y los valores”.
Carmen Rojas, profesora del Jesús de Nazaret, subraya que el estudiante ya no se está esforzando por aprender porque sabe que tarde o temprano lo aprobarán. “El fondo de todo esto es crear ignorancia para que el pueblo sea más fácil de dominar. El ministerio piensa que un estudiante no aplazado es sinónimo de calidad, lo cual es totalmente falso”./ac/ Claudio Vargas./Foto: Eduardo Aguilar