Criticó la resolución de la OEA por “no tener en cuenta las peticiones de la oposición”
Estados Unidos pidió que el diálogo nacional en Venezuela, que respaldó el viernes la OEA, dé voz a la oposición e “incluya una tercera parte en la que todos puedan confiar”, tras criticar la resolución del organismo interamericano que apoya un proceso “orquestado por un solo actor”.
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que la declaración de este viernes del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) valida la propuesta de diálogo del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y no tiene en cuenta las peticiones de la oposición.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una declaración conjunta que pide continuar con un “diálogo nacional” en Venezuela con 29 votos a favor y 3 en contra -los de EEUU, Panamá y Canadá- y con la ausencia de Bahamas y Granada.
El Departamento de Estado aclaró que da la bienvenida a “la activa implicación de la OEA para encontrar un solución pacífica a la crisis en Venezuela”, pero la resolución de ayer “no refleja adecuadamente el compromiso de la Organización de promoción de la democracia y los derechos humanos”.
“Estados Unidos no puede estar de acuerdo con una declaración que expresa el total apoyo de la OEA al proceso de diálogo orquestado por un solo actor”, indicó Washington, en referencia a la propuesta de distensión promovida por Maduro.
Para EEUU una propuesta de diálogo válida debería incluir “la participación de una tercera parte en la que todos puedan confiar”, así como la liberación de manifestantes y el fin de la supresión de la libertad de expresión contra la oposición. “La OEA no puede aprobar un diálogo en el que la mayoría de la oposición no tiene fe ni voz”, asegura el comunicado.
La resolución de la OEA
La declaración expresa condolencias por las víctimas registradas en las protestas que comenzaron el mes pasado, pide avanzar en las investigaciones al respecto, rechaza la violencia y llama a respetar los derechos humanos; al tiempo que muestra “respeto al principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados”.
Además, la OEA expresa su “reconocimiento, pleno respaldo y aliento a las iniciativas y los esfuerzos del Gobierno democráticamente electo de Venezuela y de todos los sectores políticos, económicos y sociales para que continúen avanzando en el proceso de diálogo”, con respeto “a las garantías constitucionales” y “por parte de todos los actores”.