Un panel deberá escuchar los argumentos de los abogados que representan a Venezuela
Una corte de apelaciones de Estados Unidos otorgó a Venezuela una moción que suspende temporalmente los derechos ganados por seis empresas para participar en una subasta que organiza un tribunal para satisfacer reclamos de expropiación.
Las compañías habían ganado derechos condicionados para formar parte en un proceso federal en el cual el juez aprobó una subasta de acciones para satisfacer un laudo arbitral de 970 millones de dólares ganado por la minera Crystallex. Los reclamos de las seis empresas suman unos 2.600 millones de dólares.
La corte de apelaciones suspendió temporalmente los derechos hasta que un panel escuche los argumentos de los abogados que representan a Venezuela y a las seis compañías mediante una apelación a discutirse entre mayo y junio.
Desde marzo, seis acreedores -una unidad de O-I Glass, Huntington Ingalls Industries, ACL1 Investments, Koch Minerals y las mineras Rusoro Mining y Gold Reserve- han ganado derechos condicionados para ir tras las acciones de una de las empresas propietarias de Citgo Petroleum, compañía de refinación basada en Houston de propiedad venezolana, para cobrar deudas por casos de expropiación.
El caso originalmente introducido por Crystallex en Delaware en contra de Venezuela, que podría llevar a la ruptura de la séptima mayor compañía de refinación de Estados Unidos, mostró un gran avance desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio luz verde a la subasta que propone el juez.
“La moción suspende, bajo una solicitud de emergencia, los derechos que las seis compañías adicionales habían ganado para ser parte de la subasta hasta que introduzcamos una apelación en las próximas semanas”, dijo Horacio Medina, jefe de una junta supervisora de Citgo Petroleum.