Periodismo de Soluciones

El aporte del yoga a los niños

profesora-de-yoga-maria-jose

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

La disciplina puede funcionar como una actividad extraescolar

La mayoría de los padres buscan constantemente actividades extraescolares para sus hijos en proceso de desarrollo y optan por deportes donde quemen calorías, desconociendo los múltiples beneficios que ofrece el yoga para toda la vida.

La profesora María José González, con más de una década dedicada a esta hermosa labor en pro de los consentidos afirmó a Avance: “Ellos al mover el cuerpo logran mayor flexibilidad, fuerza, concentración y disciplina de una forma amorosa, sin requerir de tanto aparataje”.

El yoga para niños aporta muchísimos beneficios, lo primordial es el proceso de autoconocimiento y que vaya identificando las partes de su cuerpo.

“Este proceso comienza siempre con la respiración y la meditación, saber tomar el aire, mover sus rodillas, su espalda, tener conciencia, muchos están entumecidos por los equipos tecnológicos”.

Explicó que este tipo de prácticas fortalece el sistema nervioso, mejora la autoestima, la respiración, aprenden a manejar sus emociones de forma diferente y desarrollan la creatividad.

Con respecto a la parte física, dijo que al existir el movimiento se logra la coordinación, el equilibrio y una mejor postura, mayor concentración, se relacionan de forma adecuada con los demás, adquieren mayor destreza.

Ella atiende a pequeños en las áreas verdes del Complejo Cultural Cecilio Acosta, los miércoles y viernes a partir de las 3:00 pm.

“Invito a los padres para que se acerquen y conversemos acerca del tema y sus hijos, quienes a partir de los cinco años pueden asistir y de ser un poco más pequeño se debe quedar el representante”.

El árbol de la vida

La especialista durante su vida se ha formado adquiriendo varios títulos, pero sin lugar a dudas el área de la docencia ha sido su fuerte por más de 30 años.

“La naturaleza mía como educadora siempre ha estado presente, cuando miro atrás, veo a esa Marijo preparando grupos de teatro, de danza o inventando cuentos, dibujos, imaginando, aún mantengo mi condición de niña, siempre buscando cosas nuevas”.

Por todas estas razones se motivó a escribir el libro “El árbol de la vida” basado en la metodología del yoga cuenta cuentos, que presentó con gran éxito el pasado fin de semana en el Filven en Caracas.

“Este libro nace luego de una experiencia vivida en Villa Teola por cuatro años con los niños, está basado en hermosos cuentos. Espero poder seguir mostrando el resto de mis creatividades”, aseveró.

Noticias relacionadas