Periodismo de Soluciones

El Bolívar ha perdido 14 ceros en 13 años

bolivar digital marca

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En el año 2007 fue anunciada la primera reconversión monetaria que entraría en vigencia en el 2008 dentro del territorio venezolano, esta representó la eliminación de tres ceros a la moneda.

No fue hasta 10 años después que, en el 2018, el presidente Nicolás Maduro anunció la segunda reconversión monetaria, en la que fueron eliminados cinco ceros.

A un día de la nueva reconversión monetaria en la que entrará en vigencia el Bolívar Digital, dejando atrás los Bolívares Soberanos, la moneda nacional se enfrenta a un nuevo maquillaje económico en el que serán eliminados seis ceros.

En total, tomando en cuenta los ceros eliminados en cada una de las reconversiones, la moneda venezolana ha perdido 14 ceros desde la primera reconversión hace 13 años.

Orlando López, economista, indicó que las reconversiones monetarias han ocurrido para facilitar los trámites bancarios dentro del país, no obstante, destacó que dicha medida no funciona como un parche económico capaz de pausar la hiperinflación.

‘’La reconversión sucede cuando la cantidad de números en una cifra se hace tan grande que es difícil de manipular. Imagínense si los trámites se realizaran con 14 dígitos más, eso causaría aun más confusión. Ciertamente esta medida no es capaz de pausar la inflación por si sola, es solo el primer paso’’, dijo./DB

La tercera reconversión entrará en vigencia el 1 de octubre del 2021

Noticias relacionadas