Periodismo de Soluciones

El colegio Monseñor Rafael Arias progresa en autogestión

IMG_20200204_100445

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La comunidad y los representantes colaboran con ellos

ARTURO GONZÁLEZ

La Unidad Educativa Monseñor Rafael Arias Blanco, ubicada en la comunidad de Santa Eulalia de los Teques, a través de un trabajo de autogestión que lidera su director Julio Piñero con los representantes y la comunidad ha logrado mejor la institución tanto en lo académico, como en la infraestructura.

Piñero, señaló que tiene un año al frente de la institución, “ha sido una tarea audaz encontramos la escuela por debajo de lo que esperábamos, no solo académicamente sino de la infraestructura también, y a través de mi gestión hemos canalizado la parte de infraestructura y mantenimiento logrando mejoras notables”.

Indicó estar a la espera del apoyo estadal, “estamos esperando el apoyo de autoridades alcaldía, gobernación, la secretaria de la presidencia han estado atenta a la escuela pero hasta ahí. Hemos solucionado en autogestión el problema del agua, la bomba de agua se arreglo, teníamos un tanque subterráneo que se nos estaba perdiendo porque no teníamos como mandar el agua, además estamos adecuando el salón de computación contando el apoyo del consejo comunal, las UBCh, los representantes nos han colaborado mucho en la parte de limpieza con el material que se necesita para ello, de verdad la comunidad se ha comprometido mucho con la escuela”.

En otro sentido, la matrícula de la institución ha tenido un alza, para el momento cuentan con 452 alumnos, el cual asegura que es por el mejoramiento de la escuela, “ya que mejoramos la cálida de la educación dentro de la institución, y no estamos exentos de la situación país y sabemos que el docente no es buen pagado, pero contamos con todos nuestros docentes, que llegan aquí al colegio como sea hasta caminando para dar conocimiento a los niños y  niñas”.  

Precisó que “hemos logrado muchos cambios tenemos el mantenimiento del comedor, tapamos las filtraciones, Pdvsa Intevep nos colaboro con 50 luminarias, el año pasado el ministerio de educación nos ayudo con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y nos dio las ollas, con esfuerzo rescatamos un pequeño parque que estaba deteriorado”. / AG. Fotografo: Mauricio Brendervach

Noticias relacionadas