Periodismo de Soluciones

“El fuerte sonido nos estremeció”

Foto-1-Para-evitar-el-vuelton-por-el-sector-Gallo-Pelon-algunos-se-las-ingenias-brincando

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La caída de una escalera en Camatagua causa temor

MARIBEL SÁNCHEZ

“Eran como las nueve de la mañana del día viernes, poco antes había estado cayendo una lluvia fortísima que duró alrededor de tres horas, de pronto un fuerte sonido nos estremeció y al asomarnos en la parte de atrás de nuestra vivienda vimos asombrados cómo se desplomaron seis escalones de la caminería que conecta a Camatagua con la avenida Bertorelli Cisneros”.

Así se expresa Juan Díaz, quien vive en la casa ubicada a un lado casi debajo de las escaleras. El  pesado material en pedazos pudo haber caído sobre el techo de su casa y ocasionar una desgracia, porque era mucha el agua que caía y por eso socavó la tierra que servía de soporte a las escaleras.

“El susto fue verdaderamente enorme. Debajo de esa estructura está la tubería matriz de aguas blancas del callejón Mario Briceño Iragorry, perteneciente al sector Las Bambalinas de Camatagua. De haberse reventado, con el colapso de los escalones de concreto, se habría disparado mucha más agua y derribar muchos más peldaños de los que se cayeron, llegando incluso hasta el punto de tumbar paredes y demás”.

Paso interrumpido

Consternado, manifiesta que el otro punto álgido de esta situación viene representado por la afectación de la escalera propiamente, que ahora interrumpe el paso de quienes solían transitar por ese callejón como un atajo para llegar al terminal de Los Lagos, y de ahí al centro de Los Teques.

“Es una escalera de dominio público, muy frecuentada por la gente de Santa Eulalia, Palo Alto y los que viven por los lados de la escuela de perros. Tras el derrumbe del viernes quedaron cuatro o cinco escalones más a punto de venirse abajo. Ya no podremos vivir tranquilos por temor a un continuo desplome que parece inminente”.

El socavamiento pretende seguir su curso con las lluvias

A su juicio, se hace necesario construir una pantalla que soporte las nuevas escaleras que se levanten, porque no tiene sentido hacerlas sin una base sólida que impida que este tipo de episodios se repita. “Ojalá que de verdad nos ayuden con un buen proyecto, porque es una obra que a estas alturas se escapa de las manos de nosotros como comunidad”.

Piden atención inmediata

Narbis Serrano, residente del callejón, confiesa sentir mucho temor por su vivienda, la de su mamá y la de su hermana. Para ella, los tres inmuebles están seriamente amenazadas ante la posibilidad de que sigan las lluvias y con ellas el continuo desgaste del terreno que ya colapsó.

“Esta situación se veía venir y en varias oportunidades planteamos nuestra inquietud al consejo comunal, quienes a su vez hicieron lo propio ante la Alcaldía de Guaicaipuro. Mientras resuelven algo va a estar muy difícil que vivamos tranquilos, sabemos que las lluvias continúan y pueden seguir afectando lo que quedó; por ello pedimos que atiendan esto de manera urgente”.

Inestabilidad del terreno

Tirso Rodríguez, jefe de calle en Mario Briceño Iragorry, explicó que el personal de Infraestructura de la Alcaldía de Guaicaipuro y de Protección Civil llegaron a levantar el respectivo informe de inspección, en el que advirtieron la inestabilidad actual del terreno y el riego para las viviendas aledañas en la parte baja.

“En lo que surgen las soluciones que ellos brindarán, nos organizaremos todos los vecinos para intentar sopesar el problema que tenemos en desarrollo, fueron como cinco metros de estructura los que sucumbieron. Por ahora inhabilitamos el paso como pudimos, pero hay quienes se las ingenian para brincar y seguir su camino sin tener que dar el vueltón por el sector de Gallo Pelón; no todos tienen esa agilidad de los muchachos y además es un peligro porque si se caen pueden malograrse”. Foto: Yuliettsha Molina

Noticias relacionadas