Rusia se ha convertido en el quinto país del mundo más afectado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles 6 de mayo más de 3,58 millones de casos de Covid-19 en el mundo desde el inicio de la actual pandemia, mientras que las muertes ascienden a 247.503.
Según las estadísticas de la organización, la cifra de nuevos contagios por jornada se mantiene estable en alrededor de 80.000 casos diarios de coronavirus, ya que, pese a la reducción de infecciones en Europa, la región más afectada, estas siguen en aumento en América.
De hecho, el continente americano, con 1,5 millones de casos, podría superar al ritmo actual de nuevos casos a Europa, con 1,59 millones de contagios, y convertirse en las próximas semanas en el territorio más afectado por la pandemia.
A mayor distancia, pero con gráficas ascendentes en número de casos, se encuentran Oriente Medio (221.000 afectados), el sureste asiático (76.000) y África (33.000).
Francia, Turquía y Brasil siguen al territorio ruso en número de casos, superando también la barrera de las 100.000 infecciones.
OMS: El riesgo de volver al confinamiento es muy real
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que «el riesgo de volver al confinamiento es muy real» en los países que actualmente están aliviando sus medidas de distanciamiento social, si no se lleva a cabo una adecuada gestión de la desescalada.

El riesgo existe «sobre todo si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases«, advirtió.
Tedros anunció que se han superado los 3,5 millones de casos de COVID-19 en el mundo mientras las muertes rozan la barrera de las 250.000.
La OMS insiste en que durante la fase de desconfinamiento debe garantizarse que los contagios están controlados, indicó Unión Radio.