• Latest
  • Trending
El Parkinson puede alterar significativamente las funciones motoras  

El Parkinson puede alterar significativamente las funciones motoras  

2 semanas ago
Portada, domingo 05 de febrero de 2023

Portada, domingo 05 de febrero de 2023

9 horas ago
Diario Avance | Impreso Digital
Blanquearon a Panamá

Blanquearon a Panamá

9 horas ago
Dominicanos doblegaron a boricuas

Dominicanos doblegaron a boricuas

9 horas ago
Un sexy verano turco

Un sexy verano turco

9 horas ago
Vente Venezuela insiste en que la primaria debe ser “sin el CNE”

Vente Venezuela insiste en que la primaria debe ser “sin el CNE”

10 horas ago
Guaidó: Interinato no fracasó

Guaidó: Interinato no fracasó

10 horas ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
domingo, febrero 5, 2023
Diario Avance
No Result
View All Result
Home De tu interés Salud

El Parkinson puede alterar significativamente las funciones motoras  

enero 23, 2023
El Parkinson puede alterar significativamente las funciones motoras  

Instan a la población o no señalar a quienes la padecen

ELIZABETH FLEURINE

Si bien el Parkinson es una enfermedad degenerativa comúnmente asociada con el envejecimiento, esta patología tambien puede afectar a personas menores de 50 años, provocándoles alteraciones psicológicas y motoras.

El médico general Pedro Arreacha, señaló que quienes padecen este tipo de enfermedad pueden llegar a presentar temblores, uno de los síntomas más comunes y predominante en el 85% de los pacientes, mientras que el resto llega a presentar solo rigidez.

“Independiente de los síntomas, esta enfermedad progresiva va causando daño y la muerte de las células nerviosas que controlan las funcionen motoras, por ello es muy común ver a estos pacientes con partes del cuerpo como brazos y piernas rigidez o que tienen movimientos involuntarios, que en muchos casos son difíciles de ocultar”.

Explicó que algunos pacientes con disminución de expresiones faciales, rigidez corporal y alteración del equilibrio suelen ser señalados equivodacadamente debido a la falta de conocimiento, lo que provoca que se sientan mal y poco aceptados.

“Tristemente a pesar de que más de 30 mil personas en nuestro país padece esta condición, no hay muchas organizaciones ni instituciones que se encarguen de educar y visibilizar el impacto que tiene esta enfermedad en la salud y en las personas”. EF/ct Foto: Yuliettsha Molina

Tags: diario avance
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo