Periodismo de Soluciones

“El pasaje subió de precio, pero nuestros ingresos no”

Paada de autobus ruta urbana

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Muchos se ven obligados a caminar largas distancias

DORIANA BORREGO

El incremento en la tarifa a pagar por el uso del transporte en rutas urbanas ha provocado inconvenientes para quienes día a día deben trasladarse para trabajar, estudiar o realizar alguna diligencia.

Al escuchar la opinión de distintos vecinos, pudo constatarse que existe opiniones encontradas con respecto a la medida que entró en vigencia, debido a que las personas no cuentan con los recursos necesarios para costearlo.

“Me tocará irme a pie, si hacia milagros para poder conseguir Bs.1,5 imagínate ahora que son Bs. 2. Suena poco, pero cada aumento nos afecta, no solo debes tomar en cuenta la ruta urbana, probablemente quien se traslada debe salir del sector para trabajar o cumplir con algún compromiso, si ya subieron la interna, falta poco para que el costo a cancelar para ir a otros lugares sea más alto”, expresó Alexander Maldonado, estudiante.

Los comentarios con respecto al desempeño de este servicio salieron a flote, en donde algunos de los factores más resaltantes además del costo fueron el uso del subsidio en el combustible y la falta de mantenimiento.

“Las unidades siguen favoreciéndose con el combustible subsidiado, pero están igual de deterioradas. Sabemos que las cosas están difíciles pero debería ser todo de parte y parte, a nosotros se nos complican las cosas y no mejora el servicio”, señaló Alonso Colmenares, jubilado.

Agregó que se ve mucha gente caminando “las ruticas a veces pasan vacías y es porque la gente prefiere mil veces tener que caminar aquí, que hacerlo para llevar a Carrizal, San Antonio e incluso Caracas. Cada vez estamos más ahorcados y es difícil ver el lado positivo”

 “Cuesta lo mismo moverse dentro de Los Teques que ir a La Cascada, ya es cuestión de tiempo para que esa suba también, a lo mejor pasa de Bs. 2 a Bs. 3, fácil se va un dólar en traslado diario, incluso más”, explicó Marcos Noguera, un trabajador público que debe trasladarse a la capital diariamente. /ct

Noticias relacionadas