La tarifa mínima para las rutas suburbanas quedó en Bs. 50 mil
RONALD PEÑARANDA
El Ministerio de Transporte Terrestre instó a las alcaldías y a los gremios de autobuseros a respetar las tarifas fijadas por el Gobierno nacional, que para el recorrido menor o igual a 20 kilómetros quedó en Bs. 30 mil.
El pasaje para las rutas suburbanas se estableció de la siguiente manera: Bs. 50 mil (de 5 a 10 km), Bs. 60 mil (de 10.1 a 20 km), Bs. 80 mil (20.1 a 30 km), Bs. 100 mil (de 30.1 a 40 km), Bs. 120 mil (de 41.1 a 50 km).
Asimismo Bs. 140 mil (de 50.1 a 60 km), Bs. 160 mil (de 60.1 a 70.1 km), Bs. 180 mil (de 70.1 a 80 km), Bs. 200 mil (de 80.1 a 90 km), Bs. 220 mil (de 90.1 a 100 km). Bs. 240 mil (de 100.1 km en adelante).
Los precios de las interurbanas son: 0,00037502 petros (de 0 a 100 km) tipo ejecutivo, 0,00044320 petros (de 100.1 a 400 km) también ejecutivo y 0,00059662 petros bus cama.
La cartera ministerial advierte que aquellos conductores que no cumplan con esta disposición se exponen a sanciones como la suspensión de licencias y de beneficios acordados para el sector.
José Goncalves, coordinador del Frente del Transporte de los Altos Mirandinos, informó al Diario Avance que el aumento empezarán a cobrarlo desde el próximo lunes 12 de octubre.
Subrayó que el ajuste es insuficiente pues ellos estaban pidiendo Bs. 50 mil. “Mientras que no se dispare el dólar, los Bs. 30 mil serán un paliativo, pero si ocurre un alza, el nuevo pasaje se convertirá en sal y agua”.
Recalcó que después de varias negociaciones las partes involucradas llegaron a un consenso.
Actualmente en la subregión conviven dos gremios: el frente en el que están afiliadas 27 líneas y el Bloque Unido que tiene cinco organizaciones. En Los Teques están operativas 150 unidades. Foto: Yuliettsha Molina