El uso prolongado de computadoras puede afectar severamente la visión

El uso prolongado de computadoras puede afectar severamente la visión

hace 4 días
El kilo de café a punto de llegar a los diez millones

El kilo de café a punto de llegar a los diez millones

hace 13 mins
Docente muere electrocutado

Docente muere electrocutado

hace 16 mins
ANUNCIOS
Comercios esperan nueva mercancía para aumentar

Comercios esperan nueva mercancía para aumentar

hace 19 mins
Alteraciones del lenguaje puede afectar la interacción de los niños

Alteraciones del lenguaje puede afectar la interacción de los niños

hace 28 mins
Salchichas polacas llegaron para quedarse

Salchichas polacas llegaron para quedarse

hace 33 mins
Efectuaron mantenimiento a redes eléctricas en el municipio Los Salias

Efectuaron mantenimiento a redes eléctricas en el municipio Los Salias

hace 36 mins
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
sábado, enero 16, 2021
Diario Avance
No Result
View All Result
Home De tu interés Salud

El uso prolongado de computadoras puede afectar severamente la visión

enero 12, 2021
El uso prolongado de computadoras puede afectar severamente la visión
0
COMPARTIDOS
35
VISTAS
CompartirCompartirCompartir

Instan a convertir la visita al oftalmólogo en un habito saludable

Si bien es cierto que la tecnología es cada vez más indispensable en la vida del ser humano, su uso frecuente puede tener impactos poco deseables a nivel de la visión, con los riesgos que puede ocasionar la sobreexposición de la luz azul de aparatos celulares y de computadoras.

Martín Serrano, oftalmólogo especialista en cirugía de retina y vítreo señaló que “la luz azul de los aparatos electrónicos disminuye el número de parpadeos y puede ocasionar resequedad en los ojos o lo que también se conoce como el síndrome del ojo seco.”

“El sedentarismo generado por la pandemia, puede incidir en el desarrollo psicomotor del niño, por el uso indiscriminado de las tabletas, impactando en la salud de los ojos. Estamos observando niños con enfermedades de adultos por ser sedentarios.”

Explicó que se han encontrado con infantes con síntomas de ojos secos, de conjuntivitis capilar o de enfermedades típicas de personas que laboran en oficinas, aparte del cansancio ocular.

“Los padres deben tomar previsiones para evitar consecuencias negativas por el uso y abuso de pantallas de celulares, tabletas, computadoras y otros dispositivos, más hoy que debido a la pandemia de Covid-19, están recibiendo clases en línea, lo que ha multiplicado los tiempos de permanencia frente a estos aparatos.”

En tal sentido el especialista recomienda que los niños y jóvenes se despeguen de las pantallas cada media hora, por espacio de un minuto aproximadamente “estas pausas sirven para parpadear, estirarse y levantarse.”

“También es importante acudir a consulta anual y convertir este encuentro con el oftalmólogo en un patrón a seguir como una cultura saludable.” EF/ct Foto: Yuliettsha Molina

Tags: Oftalmologo
SendTweetShare
ANUNCIOS
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×