Periodismo de Soluciones

Emergencia en Los Lagos

Foto 1 LOS LAGOS QUE VAw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

El palo de agua que cayó ayer dejó 40 viviendas inundadas así como la Unidad Educativa Cecilio Acosta. La vía principal se convirtió en un gigantesco río

El intenso aguacero que se presentó en horas de la mañana de ayer en Los Teques dejó un saldo de 40 casas afectadas en la calle Camatagua de Los Lagos. Cerca de 60 familias viven momentos de angustia cada vez que llueve porque sus viviendas se inundan, debido a que los drenajes colapsan con la gran cantidad de basura y sedimentos que baja por la vía, proveniente de una invasión cercana. Los vecinos se tienen que armar de escobas, rastrillos y botas de goma para hacerle frente al torrente que arrastra potes, escombros y hasta cauchos.

“El agua se mete a las casas, y en ocasiones ha superado el metro de altura. Todo esto comenzó desde que se formó la invasión La Esperanza, ya que no hubo ningún tipo de planificación. Son más de 200 familias que no cuentan con un sistema de drenaje adecuado, así que la cantidad de basura y aguas negras que producen en inmensa”, relató Yasmín Ortiz, afectada.

Destacó que a la orilla de la carretera existen no solo casas, sino también negocios que han sufrido pérdidas monetarias enormes. “Mi madre tiene una bodega; las neveras, enfriadores y mercancía se han perdido. Más adelante queda un taller de latonería, donde han perdido trabajos por la misma razón”.

Sin derecho a protestar

A fin de que la enorme laguna que se forma en el sector disminuya, los lugareños deben cerrar el tráfico para fajarse a destapar el alcantarillado y sacar el agua de sus casas. Cansados de la situación, el sábado pasado decidieron protestar dado que no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

Román Leal, miembro de la comunidad, manifestó que “estamos hartos de pedirle a la Alcaldía que se presente en el lugar. Este miércoles varios funcionarios de Polimiranda vinieron a amedrentarnos por haber protestado, ni siquiera nos permiten ejercer el derecho a quejarnos por lo que nos pasa”. Esta versión la corroboró Ortiz, quien puntualizó que “los efectivos llegaron diciendo que no podíamos hacer eso, que tendríamos problemas, pero el verdadero problema es que nuestras casas se llenan de agua, nos enfermamos y perdemos nuestras cosas”.

Sistema de drenaje insuficiente

Luis Silva, residente, explicó que el insuficiente sistema de drenaje es la raíz de la situación. “Quienes viven en la invasión no cuentan con alcantarillado, y con los banqueos de terreno este se ha debilitado y desprende mucho sedimento, que es lo que principalmente obstruye el desagüe principal que está frente a la escuela”.

“Si el Gobierno ya les permitió quedarse allí, ¿por qué no les hace una planificación habitacional como es debida, que no ponga en peligro sus vidas ni afecte la de los demás?”, cuestionó Ortiz. Patricia Briceño, otra de las perjudicadas, expuso que “por ahí bajan potes, cauchos, partes de electrodomésticos, todo lo que puedas pensar. Esto jamás se había visto aquí, nosotros somos los que debemos limpiar, acumular los desperdicios a un lado y esperar que la Alcaldía los venga a recoger”.

Escuela afectada

Ortiz recalcó que la Unidad Educativa Cecilio Acosta es una de las edificaciones más vulneradas por las precipitaciones, al punto que se ha generado ausentismo escolar. “Hay que abrir boquetes para que el líquido drene. Cada vez que pasa esto los niños no pueden ir a clases, esta situación ha mermado enormemente nuestra calidad de vida”. “El llamado es al alcalde Francisco Garcés para que venga a ver con sus propios ojos todo el calvario que pasamos cuando llueve y nos brinde ayuda para superar esta calamidad”./Milena Ferreira/ac/Foto Daniel Linares

Noticias relacionadas