Muchos les han dado la vuelta a la pandemia
HÉCTOR GÁMEZ
Los emprendimientos relacionados con la gastronomía se han impuesto durante el año y medio que lleva la pandemia, pero a unos les ha ido bien y a otros no tanto.
Carol Díaz, encargada de un negocio ubicado en la calle Guaicaipuro expresó que siempre he trabajado vendiendo comida porque le ha parecido rentable.
“Aquí la clientela ha estado buena gracias Dios, decoramos para atraer más la atención y vendemos empanadas, almuerzos, sopas, perros calientes y hamburguesas”.
Gloria Peña habitante del sector Las Brisas señaló abrió un pequeño restaurante en el que ofrece sopas los fines de semana, pero actualmente por las restricciones, se le ha dificultado adquirir los ingredientes y ahora sus ventas han disminuido.
“Busqué esta opción de economía, al principio me iba súper bien, pero luego se me ha hecho complicado trasladarme a Caracas o hasta El Jarillo a comprar, porque a veces eso lo tienen trancado por lo del Covid-19 y la radicalización. Aparte no son muchos los clientes que llegan y bueno ahí vamos poco a poco, espero esto se mejore pronto y sea como antes”, aseveró.
El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes Iván Puertas indicó en una entrevista para Unión Radio que el sector tuvo una recuperación a pesar de las restricciones por el confinamiento y el esquema 7+7 implementado por el ejecutivo nacional, donde los emprendimientos en el área de comida han tenido un auge entre el 70% y 80% en el país./rp Foto Yuliettsha Molina