Periodismo de Soluciones

Empresarios y cuerpos policiales crean red de comunicación

Bernado-Calvo-y-la-policía

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Buscan combatir la matraca y otros delitos que afectan a comerciantes

Una red de comunicación directa para formular denuncias relacionadas con  “matraca”, secuestro, robo y hurtos, fue creada entre empresarios y cuerpos policiales que hacen vida en los Altos Mirandinos.

Bernardo Calvo, presidente de la Cámara de Artesanos y Pequeños Comerciantes de Miranda (Capmi), explicó que la medida fue acordada en un encuentro realizado el pasado 14 de septiembre en el restaurante Frango’s Grill, con la participación de Douglas Torrealba, director de la Policía Nacional Bolivariana de los Altos Mirandinos y Eder García, director del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Miranda.

Destacó que a través de este mecanismo, también se abordan problemas en las áreas de servicios públicos que afectan a los comerciantes.

En tal sentido, se abrió una canal de comunicación a través de la aplicación de WhatsApp, donde hasta ahora se han registrado 38 comerciantes de la zona. Desde la creación de la línea hasta la fecha han canalizado siete denuncias.

En la reunión participaron los agremiados de la Asociación de Comerciantes del Municipio Carrizal (Asocoinca) y la Cámara de Industriales de los Valles del Tuy (Camituy), además del Consejo Legislativo Bolivariano de Miranda (Clebm), Contraloría Municipal de Carrizal y las policías de Miranda, Guaicaipuro, Los Salias y Carrizal. /MD/rp

Noticias relacionadas