Periodismo de Soluciones

En ambulatorios rebotan a pacientes asmáticos por falta de insumos

FOTO 2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Esperan hasta más de dos horas para ser nebulizadosLa incertidumbre surge entre los pacientes asmáticos de Guaicaipuro, quienes aseguran que al sufrir una crisis y no tener nebulizador en sus hogares, deben pasear por más de un centro de salud para ser atendidos adecuadamente, en vista de que son muy pocos los que cuentan con los insumos necesarios.

El asma es un trastorno que genera inflamación de las vías respiratorias. Se manifiesta con dificultad para respirar, presión en el pecho y tos moderada o severa, y se ocasiona por la inhalación de sustancias consideradas como alérgenos o desencadenantes.

Ante las denuncias recibidas, se hizo un recorrido por algunos centros asistenciales de la localidad, dependientes de la Alcaldía, Distrito Sanitario y Gobernación, donde se logró confirmar la ausencia de algunos equipos y medicamentos.

En el ambulatorio Hermes Márquez, en Ramo Verde, adscrito al Ejecutivo municipal, únicamente se cuenta con un nebulizador y el medicamento que se les suministra a los pacientes en crisis, el Berodual. El enfermero Epifanio Reina aseguró que esta es una patología de constante ingreso en el centro de salud y que con un solo nebulizador no se pueden dar abasto para tantos casos.

Apuntó que con la llegada de las lluvias y con el frío se incrementan los casos, y denunció que presentan un déficit general en la distribución de medicamentos. “Solo disponemos de pastillas anticonceptivas”.

También se pudo acudir al ambulatorio tipo I La Línea, en el cual la doctora Yuleidys de Villarroel mencionó que no se cuenta con los recursos necesarios para mantener a pacientes asmáticos.

“Hay un solo nebulizador y no disponemos de oxígeno. No tengo mucho tiempo trabajando acá, pero desde que estoy la bombona no funciona”. Agregó que el asma es una de las enfermedades más recurrentes en el centro.

 Otro de los dispensarios visitados fue el de Los Nuevos Teques, dependiente del Distrito Sanitario, donde la licenciada Carmen Andrade afirmó que disponen de inhaladores y que los casos son bastante regulares. “Hemos atendido hasta 20 en una semana”.

 Añadió que las nebulizaciones son bastante solicitadas, y que no solo gente de la zona accede al recinto de salud. “Vienen hasta de Guaremal, de Los Límites, y los atendemos bien”.

En el lugar también se les suministra Berodual a los pacientes en crisis. Este medicamento fue una constante en los lugares visitados, cuyos encargados puntualizaron que gran parte de los ingresos corresponde a niños pequeños.

Hablan los pacientes

Yoselyn Azuaje, residente de Ramo Verde, relató que sufrió un ataque de asma el fin de semana y tuvo que visitar más de un centro para ser nebulizada.

Contó que en el de San Pedro de los Altos no fue atendida por escasez de insumos, por lo que le tocó dirigirse a la Dirección Estadal de Salud Miranda, antiguo Padre Cabrera, donde si bien contaban con equipos para nebulizar, no había fármacos, por lo que estos tuvieron que correr por su cuenta.

Finalmente, debió dirigirse a las instalaciones de Pronto Socorro, en donde aseguró que la trataron correctamente. “Para alguien con estas condiciones no tener seguro es triste. En los centros médicos públicos o no tienen nebulizadores ni medicamentos o hay demasiada gente y toca esperar más de dos horas”.

Carlos Centeno dijo que “son pocos los ambulatorios que tienen medicamentos, ya sea para el asma o para cualquier otra cosa. Cada vez que a mi hija le da una crisis voy a varios lugares y termino muriendo en una clínica”.

Casos son remitidos a Pronto Socorro

María Amparo Rico, encargada del Pronto Socorro, indicó que muchos pacientes con síntomas asmáticos son remitidos a este módulo, tanto de centros de salud públicos como privados.

Refirió que los casos han aumentado, a tal punto que son la tercera causa de morbilidad en el lugar. “Los medicamentos los manda la Corporación de Salud de Miranda; sin embargo, no escapamos de la realidad que vive Venezuela”.

Terminó destacando que cuentan con una sala de nebulización equipada con cinco aparatos y una enfermera, así como con todas las medicinas indicadas para tratar las crisis./ac

Por: Samuel Pérez/Foto: Karinés Sabino

Noticias relacionadas