Periodismo de Soluciones

En el limbo 1.500 profesores suplentes

PROFESORESw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Hay suplentes con más de siete años a la espera de ser incorporados al sistema

Además de no gozar de los mismos beneficios contractuales que los activos, más de 1.500 educadores suplentes de la entidad esperan hasta más de 10 años para que les otorguen la titularidad, lo que llama fuertemente la atención de la Federación Venezolana de Maestros (FVM). La declaración corresponde a René Zapata, secretario de Formación Sindical y Doctrina Institucional de la organización, quien pese a destacar los avances a los que se ha llegado con el Ejecutivo regional, hace énfasis en la necesidad de que se tomen decisiones contundentes cuanto antes. “El miércoles hicimos un llamado a todos los suplentes para darles información sobre el pago, porque no es posible que haya algunos con uno, dos y siete años de servicios que cobren hasta el 18 de junio, y luego cuando se reincorporan en septiembre. Pasan las vacaciones sin un céntimo”.

Asegura que ya sea como interinos, contratados o bajo la figura que desee, el Gobierno regional debe agilizar el ingreso de este personal porque la ley establece que todo suplente goza de los mismos beneficios que un activo. Sostiene que en reunión sostenida con el Consejo Consultivo, la Gobernación se comprometió a ingresar a 200 suplentes por vacante absoluta, mientras que otro lote entraría en enero, después del proceso de jubilación que será en diciembre.

“Las conversaciones van bien encaminadas, pero queremos recalcar que estos más de 1.500 profesionales tienen que empezar a percibir HCM, aguinaldos, vacaciones y todos los beneficios del resto de los docentes estadales”. Subraya que estos profesores laboran según las figuras de nómina 20, por incapacidad, vacantes absolutas y por muchos que aguardan su jubilación

“Sabemos del problema presupuestario, pero es importante que se haga algo pronto. Es cuestión de conciencia. Hay un caso de una suplente con 12 años de labores a la que no le han dado el cargo”. Zapata recalca que los requisitos para ser suplentes son ser graduado, TSU o estar en el 8º semestre de la carrera o a la espera del título. “Esto inmediatamente los hace candidatos a optar por los mismos beneficios que el docente activo”./AT/ac

Noticias relacionadas