MARIBEL SÁNCHEZ
Entusiasmo, energía y mucha Asistencia masiva en planteles
expectativa se respiró la mañana de este lunes ante el inicio del nuevo período escolar 2023-2024.
Niños, jóvenes y adultos colmaron las calles luciendo sus recién comprados uniformes que hacían juego con sus sonrisas; aunque algunos todavía daban señales de sueño mientras se adaptan a la nueva rutina de madrugar para llegar con buen tiempo a sus clases.
Durante un recorrido efectuado por Avance a través de los principales planteles públicos y privados de la ciudad se pudo constatar una alta afluencia de los estudiantes, así como también del personal docente, administrativo y obrero.
Directivos de diversas instituciones reportaron hasta un 90% de asistencia de los alumnos, respecto a la plantilla de inscripción.
En la UE Jesús María Sifontes, se notó un ambiente cargado de alegría y esperanza, por la ilusión de que este sea un año escolar fructífero.
Jaqueline Delgado, coordinadora, expresó “Empezamos con buen pie porque el 90% de los estudiantes, docentes y personal en general regresaron muy entusiastas. Nos sentimos muy complacidos ante la acogida este primer día. Vamos a trabajar cuatro días a la semana para llevar a cabo todas las actividades que dicta el plan de evaluación”.
En el liceo Julio Rosales, recibieron a los chamos con un itinerario bastante nutrido. Una obra de teatro denominada “Matria” hizo parte del programa de bienvenida, en el marco del Festival de Teatro que se realiza en la ciudad y que visitará varios planteles.
Nancy Rojas, directora, detalló: “Además de actividades culturales, hicimos el recibimiento pedagógico y académico donde explicamos las normas de convivencia. Asistieron unos 220 estudiantes, de 270 que se inscribieron en 7mo, 8vo y 9no grado. Profesores, personal de administración y obrero también asistieron en 95%. Estaremos dictando clases tres días a la semana”.
Panorama en colegios privados
Nigen Oviedo, director del Colegio Santa Marta”, reportó una baja asistencia de alumnos a la institución. “Vinieron a clases unos 120 estudiantes los más de 200 que tenemos inscritos, eso representa un 50% de los que están inscritos. Algunos representantes se comunicaron con nosotros para informar que andan todavía en la compra de uniformes; en tanto que los docentes y trabajadores en general están todos activos”.
Extendió un llamado a incorporarse paulatinamente a las actividades a partir de esta misma semana, porque a pesar de estar en semana diagnóstica es importante que todos los estudiantes lleven el mismo ritmo.
Clemarys Betancourt, docente del Ambrosio Plaza, aseguró que la receptividad fue muy amplia por parte de padres, representantes, estudiantes y personal del colegio.
“Esperamos que este año sea muy próspero, venimos con alegría y mucho entusiasmo. Buscamos que niños y jóvenes creen experiencias significativas para que tengan el apoyo que se perdió durante la pandemia; ellos (los estudiantes) vienen ávidos de conocimientos, queremos sacarle provecho a eso para que se desarrollen de manera cognitiva y psicológica”.
Hablan los padres
Yanny Leonice, quien tiene a su hija cursando 7mo Grado en el Colegio Ave María, aseguró a Avance estar muy complacida ante la organización del plantel para recibir a padres y alumnos.
“Ella estudia acá desde preescolar, las hermanas y docente siempre procuran mantener el orden. La cola que se ve a las afueras de la sede habla de lo ordenado que es el proceso, porque velan fielmente que cada estudiante ingrese a clases; en tanto que al mediodía se fijan muy bien de hacer la entrega de cada muchacho a su representante por orden de llegada”.
Carolina Finol, representante de una nueva alumna en el Ambrosio
Plaza, apuntó “La experiencia ha sido maravillosa, es una institución cuyo nombre habla por sí mismo de la excelencia con la que suelen trabajar desde siempre en todos los niveles, desde el proceso de inscripción hasta las actividades escolares, pasando por la recepción tan bonita como la de hoy”./rp