21/05/16 .- “La distribución de alimentos mediante esta nueva modalidad de los Comité Locales de Alimentación y Producción (Clap), ha permitido mejorar la distribución y servicio de los distintos rubros en materia de alimentación. Las mafias, las listas y el bachaqueo se habían apoderado de este mercado y no dejaban a la gente comer. Hoy en día a través de los Clap existe una mejor organización”.
La cita pertenece a la vecina Agustina Castillo, quien comulga, cree y defiende el proceso revolucionario, destacó que diariamente se ven beneficiados un promedio de 500 a 600 personas de distintas comunidades.
“Hay una mejor distribución de alimentos y se está dando prioridad a las zonas más necesitadas y vulnérales de la ciudad capital, como El Nacional y La Matica. Esta última beneficiada la mañana de ayer con la venta de productos regulados. Luego se le dará respuesta a otros sectores”.
Destacó que ya se eliminó la metodología que existía antes que incluía los terminales por número de cedula, además resaltó que un pilar fundamental en todo este proceso ha sido la Guardia Nacional quien ha venido trabajando de la mano con estos comités de alimentación. “Siempre mostrando respeto y brindando seguridad al pueblo”.
Por otro lado subrayó que en la calle Ricaute volvió la tranquilidad, pues ya los habitantes pueden dormir tranquilos debido a que no hay gente que pernocta en las noches para adquirir los alimentos.
Relató que en estos momentos las bolsas tienen alimentos como pollo, arroz, aceite, caraotas, azúcar y harina precocida a precios bastantes solidarios . “El gasto es de Bs. 500 aproximadamente”.
Aprovechó la oportunidad para mandar felicitaciones al alcalde Francisco Garcés y a Iván Ledezma, quienes han apostado por esta nueva modalidad empleada en Los Teques.
Finalmente expresó que esto debería aplicarse en todos los supermercados a nivel nacional para evitar las largas colas. AO/gp
Fotos: Jesús Chacón