06/06/15.- Habitantes de Quebrada de la Virgen están pasando roncha porque no cuentan con servicio de agua desde hace una semana, por lo que solicitan a Hidrocapital solucionar esta situación lo antes posible. Así lo manifestó Miguel Morales, quien contó que las zonas más afectadas son los callejones 24 de junio y el denominado La Última de la Parada.
De igual manera, precisó que el ente se ha acercado y dio inicio a un proyecto para hacerle mantenimiento a las tuberías. “Ellos decidieron introducir unas nuevas por la vía principal debido a que las otras estaban muy viejas; sin embargo, continuamos con la problemática”.
Destacó que cuando llueve deben tener cuidado porque muchas veces llega el agua sucia a las casas. “Uno abre el chorro con la esperanza de llenar los tobos, pero se encuentra con un líquido completamente negro”.
A raíz de esa situación, acotó que se han generado alergias en los lugareños. “La piel se me puso fea en una ocasión porque no me percaté de su estado y a más de uno le ha ocurrido lo mismo. A eso se le suma los mosquitos que se aglomeran en los pipotes, la gente no toma las debidas precauciones y eso sin duda se presta para enfermedades como el dengue o chikungunya”.
Por su parte, José Martínez señaló que la única manera de subsistir ha sido cargando botellones. “Se salvan los tienen tanques en sus casas, los demás andamos con una carretilla buscando el vital líquido para hacer las actividades impostergables en el hogar, pues hay que lavar platos, ropa, comer y ducharse, pero con este contratiempo cada vez se hace más difícil”.
Lugareños ruedan por alcantarilla dañada
Otro problemática que se está viviendo en la zona son los constantes huecos y fallas de borde en la carretera, así como una alcantarilla de la vía principal, cuyas rejillas están cayéndose, según informó Héctor Rodríguez, quien advirtió que si esto no se resuelve, podría ocurrir algo lamentable.
“Una señora terminó rodando y resultó bastante lesionada. Los carros y los peatones deben pasar por un ladito, temiendo a caer en el desagüe”.
Asimismo, indicó que por más solicitudes que han hecho a los organismos gubernamentales, nunca han recibido respuesta. “Esa calle lleva añales sin un asfaltado y el barranco ni se diga, eso es un total peligro para todo el que pase por aquí”.
En cuanto a la podredumbre presente en la mencionada depresión, apuntó que este se encuentra lleno de desperdicios y hay muchos puntos de la zona que presentan las mismas condiciones. “El camión del aseo pasa cuando le da la gana, lamentablemente tenemos todo esto contaminado”.
Alumbrado público trabaja a medias
A pesar de que los postes tienen sus bombillos, estos no prestan un servicio eficaz, mencionó el entrevistado. “Según y que andan ahorrando energía, pero estas fallas siempre se han estado presentando, el llamado es a Corpoelec para que le haga un mantenimiento a esto”.
Otra que compartió su opinión fue Lilian Navas, quien acotó que la parte de la curva es una de las más afectadas. “Al caer la tarde quedamos completamente en penumbras, esto sin duda alguna se presta para situaciones irregulares”.
Hasta tres horas para agarrar una camionetica
La vecina también informó que viven toda una odisea para tomar un autobús en la parada de la plaza Guaicaipuro, ya que pueden esperar entre dos y tres horas para llegar a su destino. “No sé lo que está pasando, pero ahora esto se ha convertido en un martirio”.
Añadió que lo mismo ocurre en la localidad cuando se disponen a ir al casco central. “Lo más conveniente sería añadir más unidades a nuestra ruta de transporte, porque los autos se quedaron cortos para toda la población de aquí”.
Entre tanto, aprovechó para agradecer a la empresa que distribuye el gas por sus constantes recorridos. “Está pasando con la debida regularidad, así que es conveniente nombrarla y aplaudir su labor”.
Por: Adrían Rivero/Foto: Víctor Useche