Periodismo de Soluciones

En San Camilo exigen agua

GO Protesta por agua

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Exigen respuestas a Hidrocapital y a cuerpos de seguridad

La escasez de agua y la ola de robos generó la enérgica reacción de vecinos de San Camilo, quienes ayer trancaron por tres horas la vía principal para exigir respuestas de parte de Hidrocapital y los cuerpos de seguridad.

A las 6:15 am, el grupo de manifestantes que cargaba tobos en sus manos cerró con mecate la carretera cerca de El Rincón, en reclamo del servicio con el que no cuentan desde el 31 de diciembre del año pasado.

Una vecina, que pidió que no se publicara su nombre, contó que la mayoría de las viviendas tienen tanques, pero en las últimas horas quedaron vacíos.

“Nos vemos obligados a asearnos en casas de familiares y amigos. Algunos se surten con cisternas, pero en nuestro caso particular, las mangueras de los camiones no llegan a los tanques”.

Marlene Gómez, lugareña, explicó que la llave del depósito que abastece a la comuniad está del lado de Santa Eulalia. “No sabemos si es por sabotaje que la trancan y nos dejan a nosotros secos”.

Agregó que la hidrológica les propuso colocar  una llave para manipularla del lado de la urbanización. “Entre todos la compramos, nos costó 220 mil bolos, pero persiste el problema”.

Otra habitante enfatizó que antes les ponían el agua los jueves y se la quitaban los sábados, durante ese lapso les daba tiempo de tomar sus previsiones.

Una funcionaria de la empresa, que llegó hasta el lugar pasadas las 9:00 am, atribuyó a fallas de bombeo la suspensión prolongada del servicio.

Se comprometió a restablecerlo en las próximas horas, y justamente este lunes en la tarde comenzó a llegar el agua, pero con poca potencia.

La inseguridad los tiene contra la pared

El hampa también arrincona a las 110 familias que viven allí.

Atracan cerca del puentecito. Los choros esperan que la gente suba o baje de los autobuses para despojarla de sus pertenencias.

“Arrebatan carteras, télefonos celulares y otros objetos de valor”, afirmó un vecino que no dio su nombre por temor a represalias.

Otra ciudadana manifestó que los malandros tenían de sopita a un militar retirado que decidió irse y poner su quinta en venta porque se le han metido tres veces. “La última vez fue hace un par de semanas”.

“Los ladrones ingresan por el lado del barrio Alberto Ravell y hacen de las suyas”.

Comentó que en los casi 50 años que tiene el sector es la primera vez que la inseguridad gana tanto terreno.

Se quejan porque ni Poliguaicaipuro, Polimiranda ni la Guardia Nacional realizan patrullajes. “Los militares llegaron, pero a reprimir la protesta. Los uniformados nos matrataron verbalmente”, subrayó una de las mujeres./Ronald Peñaranda/ac/Foto: Gabriel Ordóñez/

Noticias relacionadas