“La gran mayoría de los estudiantes, provenientes de San Pedro, les toca venirse a pie a causa de las constantes fallas que existen con el sistema de transporte”, así se expresó la profesora de guardia Claudimar Cartaya, quien detalló que son muy pocos los jeep que suben hasta las cercanías de la Unidad Educativa Estadal Garabato, vía Pozo de Rosas.
Subrayó que muchos de los pequeños llegan a las 7:30 u 8:00 am, debido a que se tardan mucho a la hora de esperar un jeep. “Sería muy bueno que contáramos con un sistema de transporte que los traiga hasta acá”.
Indicó que la plantilla de estudiantes que se maneja en la institución es de 140 estudiantes, desde inicial hasta 6to grado. Por otro lado, destacó que en la institución se ofrecen talleres sobre Acoso Escolar y la ONA de Derechos y Deberes; sin embargo, estos últimos fueron para los alumnos de 2da etapa (4to, 5to y 6t0 grado).
“Acá se cultivan plantas ornamentales”, recuadro
En relación con el programa Manos a la Siembra, Cartaya refirió que no ha implementado; no obstante, se realiza el cultivo de plantas ornamentales, con la finalidad de incentivar la educación rural. “Hace pocos días, los alumnos plantaron unas lechugas y al día siguiente ya no estaban, asumo que se las robaron porque son muy caras”./Andreina Ochoa/sa/Foto: Andreina Alemán