Periodismo de Soluciones

Estudiantes de la UE Urquía recibieron charla sobre bases y utilidad de la genética

geneticaw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

San Blas: Código genético hace posible la existencia de los seres vivientes en el planeta

Cerca de 50 estudiantes de educación primaria, básica y diversificada de la U.E.E Urquía, ubicada en Laguneta de la Montaña, del municipio Guaicaipuro, recibieron una charla divulgativa sobre bases y utilidad de la genética, actividad que estuvo dirigida por la directora de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Miranda, Gioconda San Blas y Sergio Arias, genetista humano del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

San Blas señaló que este tipo de actividades se están realizando en los planteles del estado y el}n el Teatro Emma Soler de Los Teques, con la finalidad de orientar a los estudiantes en temas científicos. Explicó de manera sencilla que el ácido desoxirribonucleico (ADN), es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos, así como el código genético que hace posible la existencia y replicación de las especies vivientes en el planeta, este código construye otros componentes de las células, como las proteínas, las cuales son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos que sirven para el crecimiento y la restructuración de diferentes tejidos del cuerpo.

Por su parte, Sergio Arias, investigador emérito del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y genetista humano, indicó que la genética permite comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación, es decir, los padres transmiten sus genes a los hijos, lo que hace posible los parecidos que observamos diariamente entre diversos miembros de una misma familia. Mencionó como ejemplo los estudios genéticos hechos sobre los habitantes de la Colonia Tovar y El Jarillo, descendientes de los pobladores originales de la Colonia, quienes llegaron de Alemania en 1843.

Noticias relacionadas