Periodismo de Soluciones

Evalúan mudanza de calabozos de Policarrizal

evaluan-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Directiva provisional de la institución será designada en las próximas horas

RONALD PEÑARANDA

La intervención de Policarrizal continúa su marcha y para las próximas horas se estima la designación de la nueva directiva que ejercerá funciones durante 180 días, lapso que dura inicialmente el proceso.

Desde el viernes 26 de mayo, cuando la junta interventora presidida por Carlos Alberto Calderón Chirinos asumió oficialmente las riendas de la institución, los uniformados aún permanecen acuartelados.

Una fuente vinculada al organismo reveló a Avance que los miembros de la comisión están enfocados en resolver la situación en que se encuentran los 19 privados de libertad que permanecen en los calabozos.

18 detenidos están en el comando central y el otro en el módulo ubicado en la urbanización Pan de Azúcar. Los primeros ocupan dos celdas muy reducidas, por lo tanto hay hacinamiento. Esta es una de las razones que halló el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz para declarar violación a los derechos humanos.

Sobre este particular los interventores vienen discutiendo acciones para descongestionar estos espacios. Una de las alternativas que plantean es solicitar ante el Ministerio de Servicios Penitenciarios la agilización de la asignación de cupos a otros penales.

En una jornada que realizó recientemente la Comisión Especial para la Revolución Judicial, que busca combatir la sobrepoblación y el retardo procesal en los Centros de Prevención de Detención Preventiva, en Policarrizal revisaron los expedientes de los reos y solo a uno le dieron libertad bajo medidas cautelares porque cumplió con los requisitos. Transcendió que hay presos que llevan allí tres y cuatro años.

Déficit de balas

Se conoció que también los interventores plantean la mudanza de los calabozos. Surgió la idea de acondicionar un espacio que actualmente ocupa Protección Civil y que está en la misma edificación para reubicar a los privados de libertad. Esto se encuentra en etapa de estudio, pues se requiere una inversión que no está incluida en el presupuesto.

Otra de las fallas que han detectado los interventores es el déficit de balas, para cubrir el faltante, se requieren al menos $10 mil dólares, situación que pone en aprietos al cuerpo de seguridad teniendo en cuenta que maneja un dozavo de $8 mil, que al año son $96 mil que deben estar destinados a gastos de operativos, reparación y mantenimiento de unidades, un combo de alimentos que le dan tanto el personal administrativo como a los efectivos, entre otros compromisos. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas