Clientes del Mercado Municipal de El Paso exigieron al ayuntamiento garantizar el abastecimiento de carne regulada en los próximos días, en vista de la llegada de 1.200 reses al Matadero Cacique Guaicaipuro.
Según nota de prensa de la compañía, la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL) es el único ente encargado de la distribución del rubro, mientras que ellos solo se encargan del servicio de matanza y enfriamiento.
No obstante, la molestia reina entre usuarios y vendedores por tener tres meses sin operativos. “Es competencia del Gobierno local surtir al pueblo de la capital mirandina, tal como lo ordenó el Presidente de la Republica”, manifestó Carlos Rodríguez, consumidor.
Para María Cabrera, usuaria, es de gran importancia la incorporación de estas jornadas, tomando en cuenta los excesivos precios que se registran en los frigoríficos privados. “Hace dos años pagábamos menos de Bs. 200 por un kilo y ya el corte de primera se ubica en más de Bs. 1.600”.
Al mismo tiempo, pidió que las ventas sean equitativas, pues a su juicio mucha gente se queda como la guayabera. “Deben supervisar para que todos compren por igual”.
Mientras que Mariela Díaz sostuvo que ha reducido el consumo por el repunte constante de los precios, por lo que clamó por las jornadas. “Cada vez es más cuesta arriba comprar carne. ¿Hasta cuándo vamos a seguir esperando?”.
Entre tanto, Beatriz Parra expresó que la plata se va en tres o cuatro productos. “En chuletas ahumadas invertí más de Bs. 1.500”.
De acuerdo con un concesionario, aproximadamente 31 locales abastecían a entre 3.500 y 4 mil consumidores en los operativos del año pasado.
Por: Adrian Rivero / FOTOS Gabriel Ordóñez