Periodismo de Soluciones

Expectativa por alcance de decreto sobre suspensión de impuestos

WhatsApp Image 2025-03-30 at 6.02.03 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Este lunes 31-M el Gobierno dará a conocer reglas de juego

El sector industrial y comercial de los Altos Mirandinos se encuentra a la expectativa y en espera de la gaceta sobre el anuncio realizado por el presidente de la República Nicolás Maduro, ante la orden de suspender los impuestos municipales al sector primario.

El presidente de Capmi-Miranda, Bernardo Calvo resaltó que, aunque la noticia la dio el propio el jefe de Estado, deben esperar hasta este lunes para conocer el alcance máximo del decreto, porque no detalló cuáles son exactamente los que van a suspender.

Dijo que desde el sector industrial tienen tiempo haciendo un llamado al Gobierno nacional, para que retorne todas sus alícuotas al acostumbrado 1/1000, lo que consideran podría ser un primer paso de corrección para impulsar la autonomía y descentralización administrativa de los municipios.

Indicó que este anuncio es percibido como el inicio de muchos correctivos, que deberá implementar el Ejecutivo a los fines de sostener y acelerar la recuperación económica.

“Esperemos que sea incluido al sector primario lo que se refiere a la industria manufacturera y transformador de materias primas, al que se dedica a procesar las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y mineras, para que puedan alcanzar mejores precios en el mercado y combatir la amenaza del desabastecimiento impulsado por las sanciones económicas internacionales”, subrayó.

Respaldo a la medida

Avance consultó a varios pequeños y medianos empresarios sobre la decisión tomada por el Presidente y en su mayoría expresaron estar de acuerdo y  esperan que continúen las mejoras a nivel económico, que es el tema prioritario en este momento.

La directiva de Asociación de Mercados Populares apoya la iniciativa.”Nos parece un gran paso, aunque debemos esperar hasta este lunes 31 de marzo para revisar muy bien la gaceta y conocer los alcances de la medida”, dijo  Nurys López, quien estaba en compañía de Leonardo Echeverría.

Luis García, comerciante, aseveró: “Estoy seguro que con este tipo de medidas se logrará estabilizar algunos precios, porque influirá en la cadena comercial a la hora de fijar el precio final”.

Noticias relacionadas