Periodismo de Soluciones

Experto aconseja “no caer en excesos” para la reducción de pérdidas

1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Economista ve “buen futuro” a emprendimientos

La economía actual de Venezuela, por la pandemia, se ha visto “sostenida” por los múltiples emprendimientos que han surgido en la cuarentena.

De acuerdo al economista Jesús Casique, en una entrevista concedida a la abogada Vestalia Tovar para @abogadostvarmedina. “Los nuevos emprendedores necesitan hacer algo que los motive y los apasione para sortear las dificultades”.

El economista hizo especial énfasis en que, para tener éxito, se necesita atraer a la clientela con artículos necesarios.

Expresó que “Se necesita ofrecer algo diferente, que el producto marque un antes y un después para atraer consumidores, además de aprovechar la ventaja competitiva, los conocimientos, experiencias y habilidades. Son las ventajas competitivas que se deben aprovechar”.

“Se debe crear un plan de negocios, porque estamos en una economía extremadamente volátil. Se necesita un plan para no acarrear una serie de pérdidas o decepciones por no tener un enfoque de lo que se busca ofrecer”, dijo.

A lo largo de la entrevista, brindó diversos consejos para el apoyo de estos pequeños comerciantes, recalcó que estos han de ser creados con completa seriedad.

“No debe ser algo que te guste a ti, sino algo que atraiga a los consumidores. No todo es el dinero al principio de arrancar un proyecto”.

Aconsejó además que, para la reducción de pérdidas, es necesario no “caer en exceso”. “Minimiza el riesgo, pero sin caer en excesos. Minimiza el riesgo inflacionario, porque la inflación es igual a devaluación. Y no se debe tener miedo de cometer errores, porque de las lecciones se puede aprender”. /AGC/ya

Noticias relacionadas