Formaron un frente nacional para denunciar agresiones y gestionar la liberación de los jóvenes
Familiares de los estudiantes detenidos en las diversas protestas que se han realizado en el país, anunciaron la conformación del Frente nacional por la liberación de los estudiantes y presos políticos, a fin de organizarse ante la gran cantidad de arrestos, desapariciones y detenciones arbitrarias que han ocurrido en los últimos tres meses.
“Nos hemos constituido en este frente para exigir a Nicolás Maduro y a Rodríguez Torres la libertad plena y sin condiciones de nuestros hijos, que se han convertido en presos políticos de este régimen”, afirmó Susana Rojas, madre de Luis Gonzalo Pérez Rojas, detenido desde el pasado 26 de abril en Chacao y quien se encuentra en la sede de la Coordinación policial de la Policía Nacional Bolivariana en La Yaguara. Explicó que mientras los jóvenes han ejercido su derecho constitucional a la protesta, “Desataron una brutal represión en todas las detenciones, sometiéndolos luego a juicios políticos arbitrarios para ser llevados después al INOF, Tocuyito y Tocorón”.
“Te exigimos a ti Nicolás y a ti Rodríguez Torres, libertad y justicia para nuestros muchachos. A muchos de ellos les están imponiendo medidas cautelares y régimen de presentación cada 8 días, haciéndoles todo un desorden en su vida estudiantil porque a los que liberan ni siquiera les entregan sus cédulas de identidad”.
Agradeció al Foro Penal Venezolano, así como a la Federación Interamericana de Abogados el apoyo y la asesoría en los casos llevados a los tribunales. “El trato y las injusticias que está cometiendo esta dictadura contra nuestros muchachos, las denunciaremos en donde corresponda, tanto en instancias nacionales como internacionales”.
A la calle con los muchachos
Anunció que el Frente por la Liberación de los Estudiantes y Presos Políticos presentará cada semana un informe en el que se darán detalles de los detenidos y procesados en las protestas que ocurran en cualquier parte del territorio nacional. También informó que iniciaron el proceso de recopilación de las reseñas documentales sobre todos los abusos, tanto los que la PNB como la GNB habrían cometido en contra de los manifestantes. “Nosotros los familiares saldremos a protestar pacíficamente al lado de nuestros muchachos porque estamos al frente de una dictadura a la que estamos dispuestos a combatir”.
3.062 detenidos
El director Ejecutivo del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero informó que desde el 4 de febrero hasta la fecha, se han registrado 3.062 detenciones en toda Venezuela en el marco de las protestas contra el Gobierno. Detalló que hay 172 personas privadas de libertad (7 menores de edad), 1709 en libertad con medidas cautelares (90 menores de edad), 399 en libertad plena (48 menores de edad), 185 liberados sin presentación (25 menores de edad), 153 retenidos (11 menores de edad) y 444 por verificar (15 menores de edad). En total son 3062 personas (196 menores de edad).