15/05/15.- Pese a ser declarado como “persona non grata”, el exmandatario español Felipe González asegura que aún mantiene en pie sus planes de venir a Venezuela para asistir en la defensa de los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma. Arribará al país el próximo lunes.
“Yo sigo adelante con todos los planes que sean posibles. Si puedo ir, iré. Y si no puedo ir, no iré, lo retrasaré o iré en otro momento, ya veremos”, dijo González, quien explicó a los periodistas que ya tiene comprado el billete de avión.
“El gobierno de Venezuela puede impedirme participar en la defensa al interior de Venezuela, pero no me puede impedir participar en la defensa. El mundo de las libertades, de la democracia y los derechos humanos supera con mucho la frontera de Venezuela”, dijo el político socialista.
Caso y fechas
González reveló a los periodistas que la vista oral en el juicio a López a la que tenía planeado asistir la semana próxima ha sido al parecer aplazada hasta junio.
El expresidente del gobierno español aseguró que “la actitud negativa” del gobierno de Venezuela no va a impedir que él defienda “por convicción y por principio” aquello en lo que cree.
“Tengo muchos años ya: 73. La mitad de mi vida la he vivido en una dictadura y la mitad en democracia. Creo que mi genética está más preparada para soportar la lucha contra una dictadura que la pérdida de una democracia que se convierta en dictadura”, dijo González, al tratar de explicar las razones por las que ha decidido sumarse a la defensa de Ledezma y López.
González acudió en Washington a la entrega de los premios de la democracia que otorgó la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) a los presos políticos venezolanos.
Con información de: DPA