Periodismo de Soluciones

Fraija pidió ayuda a Maduro para rescatar  tren El Encanto

264ce049-ceaa-49f3-81bd-c63580d77281

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, aprovechó la visita del presidente Nicolás Maduro este lunes 4 de marzo a Los Teques para pedirle ayuda con la finalidad de rescatar el Tren El Encanto.

“A mi presentaron ese proyecto hace años, pero había un problema”, dijo el mandatario nacional cuando iba en su camioneta por la Panamericana junto a su esposa Cilia Flores, el gobernador de Miranda Héctor Rodríguez y el propio Fraija.

“Ahí lo que se debe resolver es el tema de incorporar a las comunidades que se fueron creando al margen de la vía férrea a un proyecto cultural más amplio”, manifestó el mandatario municipal.

Ante este planteamiento Maduro respondió: “Si las comunidades organizadas en consejos comunales me aprueban la recuperación del tren El Encanto, aprobado. Los recursos los parimos, porque cuando hay que parir el experto en parto se llama Nicolás Maduro Moros. Aprobado Farith, porque ese lugar es un icono en esta subregión”.

En ese mismo trayecto el jefe de Estado le preguntó al Gobernador, cómo se encuentra el estado Miranda, con respecto al plan de asfaltado, rehabilitación de carreteras, autopistas, a lo que Rodríguez contestó: “Usted ha mandado más de 1.500 hombres y mujeres que se han incorporado a la recuperación de las vías, vamos por la Regional del Centro, hemos trabajado en la autopista hacia Oriente donde se han atendido los túneles, la iluminación, drenajes, rayado”.

“También empezamos a recuperar la Panamericana”. Ante esto Maduro apuntó: “La Panamericana está más arregladita, más bonita, hay que recuperarla completica”.

Al retomar la palabra el Gobernador afirmó: “Adicionalmente hemos incorporado 890 kilómetros de vías rurales que son importantes para la producción. Cuando llegamos a Miranda solo habían 17 mil hectáreas sembradas, ahorita hay 78 mil hectáreas”, enfatizó.

Noticias relacionadas