Periodismo de Soluciones

“Fue en error que en Miranda la MUD no hiciera primarias”

OMAR GONZALEZ

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

19/05/15.- “Normalmente, en primarias no hay una participación masiva, por su naturaleza propia, ya que no es de carácter obligatorio, el proceso es espontáneo”.

Así lo señaló Omar González, representante de Un Nuevo Tiempo ante la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quien afirmó que a lo anterior se suma otro ingrediente como es la poca difusión de los medios de comunicación. “La mayoría se autocensuró”.

Apuntó que, contrario a quienes califican los comicios como un fracaso, “el domingo ocurrió lo opuesto, ya que en esta oportunidad votaron 641.000 ciudadanos en 12 estados, mientras que en las últimas internas –en 2012- acudieron a las urnas 320.000, es decir que la cifra se duplicó”.

Expresó su inconformidad porque en Miranda no hubo elecciones. “Se estableció un consenso cupular; no tengo nada en contra de la compañera Delsa Solórzano, bienvenida su postulación, pero creo que nuestro estado debió ser tomado en cuenta por la MUD para escoger sus candidatos”.

Agregó que hasta la fecha aún no se sabe quién será el suplente que acompañará a Solórzano en la fórmula para aspirar al circuito 1 de la Asamblea Nacional.

“Es una situación atípica, en el futuro no puede repetirse este tipo de error cupular. Estoy en contra de lo que se vivió en la región, porque compromete el dinamismo y la emoción”.

Por otra parte, se refirió a la Mesa a nivel local, en tal sentido recordó que hay un nuevo secretario ejecutivo, Franco Accardo, dirigente del MIN.

“Ciertamente, hubo un estancamiento durante un período, pero esperamos que con esta nueva gerencia política la alianza democrática esté más identificada con el pueblo”.

Por: Ronald Peñaranda / Foto: Edgar Jiménez

Noticias relacionadas