Periodismo de Soluciones

Gobierno argentino admite problemas por subir tarifas

0001204633

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Gobierno argentino admitió ayer como un problema el freno judicial al aumento del gas, mientras que gobernadores y dirigentes de la oposición criticaron a la administración nacional por el fuerte ajuste en las tarifas.

Mientras se especula que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se podría pronunciar mañana sobre el caso, el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, anunció ayer que en los próximos dos días el Gobierno comunicará los pasos a seguir, según informó DPA.

Diputados opositores como Margarita Stolbizer (GEN) y Myriam Bregman (PTS) rechazaron el fuerte aumento de tarifas, al igual que los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz.

Peña dijo en una entrevista publicada ayer en el diario “La Gaceta de Tucumán” que “el fallo de la Justicia es un tema complicado porque durante muchos años no se hizo nada a pesar de que nos fuimos quedando sin gas y sin luz, además de sufrir un gran deterioro en infraestructura”.

“Hay una discusión con la Justicia y se dará en ese contexto”, añadió el jefe de Gabinete, que no precisó si el Gobierno apelará el fallo.

Por otra parte, Peña insistió en que en el segundo semestre va a bajar la inflación, situada en torno al 41% anual según estimaciones privadas. “Ya hemos pasado lo más duro, aunque hay gente que la está pasando mal injustamente”, admitió el ministro.

“Estamos viviendo un momento muy bueno, donde se recuperó la esperanza a partir de la unidad”, señaló Peña.

De todos modos, las críticas al Gobierno se multiplican en torno a la situación económica. Las estadísticas oficiales indicaron el último mes que la actividad económica está en recesión.

En este contexto, Urtubey cuestionó que “las subas del 1.000 % son imposibles de pagar”. El gobernador de Salta destacó que “hay diálogo” con el presidente argentino, Mauricio Macri. “Eso no significa que nos pongamos de acuerdo en todo”, dijo en conferencia de prensa.

Noticias relacionadas