Periodismo de Soluciones

Gobierno debe garantizar libertad de expresión y prensa

prof ucvw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Aseguran que medios deben actuar de forma equilibrada y moderada

Ante los cada vez más continuos ataques en contra de los medios de comunicación y los llamados de atención que el Gobierno nacional realiza de forma pública hacia la prensa escrita, Carlos Guzmán, comunicador social y catedrático de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello, señaló que el Gobierno nacional debe garantizar en todo momento el derecho de los ciudadanos de estar informados, así como también que existan diferentes ventanas por las cuales ejercer su libertad de expresión.

“Es lamentable ver cómo a través de los medios de comunicación audiovisuales, pareciese que las televisoras que hacen vida en nuestro país fuesen de otro planeta, puesto que a través de sus pantallas los venezolanos ni siquiera pueden enterarse remotamente de lo que sucede a diario en las manifestaciones estudiantiles”.

Criticó el hecho de que a través de los canales del Estado se muestre solo una cara de la moneda y se intente satanizar la protesta que ejercen cientos de miles de jóvenes a nivel nacional, mientras que se resalten los actos y concentraciones oficiales.

Indicó que en la actualidad y pese a los continuos ataques, los ciudadanos pueden informarse a través de la prensa escrita, pero que se está viendo seriamente afectada por los problemas en la distribución de papel periódico.

“Otro de los aspectos negativos que tienen los periódicos es que en momentos de tensión, los ciudadanos deben esperar hasta el siguiente día para poder obtener una visión imparcial y equilibrada de lo que aconteció”. Sostuvo que si para 2012 la penetración de internet era de un 40%, se estima que al menos un 60% de los venezolanos recurran a la web para mantenerse informado -al momento- de lo que ocurre en el país.

Caso Últimas Noticias

En relación al comunicado que emitieran al menos 80 periodistas de la Cadena Capriles, exigiendo equilibrio en las ediciones de Últimas Noticias y, luego de que el medio publicara una aclaratoria explicando la forma en cómo la mesa de edición y redacción seleccionan las noticias más importantes, Guzmán sostuvo que los medios de comunicación son libres de escoger la línea editorial que vaya acorde a sus principios, siempre y cuando se respeten las ideas y trabajos de los comunicadores sociales.

“Considero que en el caso de Últimas Noticias evidentemente el periódico ha tenido una tendencia que apunta más hacia las noticias oficiales y, dadas las circunstancias del 12 y 13 de febrero, capaz quedó un poco más evidenciado. Pero hasta la fecha no conozco de ninguna renuncia por parte del personal, que haya presentado quejas o inconformidades con respecto a censuras en el medio”.

Recordó que estamos en un país democrático, por lo que el Gobierno nacional lejos de continuar con ataques, debe garantizar el acceso a la libre prensa e independiente.

 

 

Noticias relacionadas